Un-DOS-un-dos-TRES-cuatro-cinco-SEIS-siete-O-chonueve-DIEZ. Así cuentan los flamencos los doce tiempos del ritmo de bulería, y así lo interpreta la sección rítmica de Gil Goldstein en su inspiradísimo arreglo del “Donna Lee” de Charlie Parker, para llevárselo después a terrenos cubanos. Don Alias y Richard Bona sustentan una melodía más polirrítimica que nunca. […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La versión de “Honky Tonk” de Wild Bill Doggett, interpretada por la Mack Avenue Superband, es el excelente colofón al CD Live At The Detroit Jazz Festival 2012. Esto no quiere decir que el resto del CD resulte carente de interés. En absoluto. Hasta llegar a este punto se pasa […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Desde los tiempos de las melodías de Broadway, pocas veces ha funcionado con éxito el experimento de versionar temas populares en entorno jazzístico. Numerosos intentos de swingar canciones de pop o rock han fracasado estrepitósamente en las últimas décadas debido a un cambio de contexto demasiado forzado y alejado del […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Además de en su propio universo compositivo, Anthony Braxton lleva trabajando desde siempre sobre standards o sobre la obra de distintos autores clásicos del jazz. En el año 2007 Clean Feed publicaba Duets (1995), un mano a mano entre el contrabajista Joe Fonda y el saxofonista, clarinetista y compositor. Justamente […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Corre el año 1982. Estamos en Suiza, en el festival de Willisau. Sobre el escenario el violinista Billy Bang y el baterista Dennis Charles: un clásico con un currículum notable. A lo largo de su ya extensa carrera, en ese momento está a punto de cumplir los 49, ha tocado […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Akalé Wubé es un grupo de cinco francesitos enamorados de la música etíope de los años sesenta y setenta, dada a conocer en Occidente a través de la magnífica serie Éthiopiques del sello Buda Musique. Akalé Wubé ofrece versiones instrumentales de los clásicos del “ethio-jazz”, en especial de Mulatu Astakté, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Aunque Kevin Eubanks ha tenido el dudoso honor de aparecer en la colección “Las portadas más horrorosas de la historia del jazz” es un magnífico guitarrista. Su versión de “Speak Low” publicada en Live At Bradley’s tiene genuino sabor a club. Tanto por el local en el que se grabó […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Es curioso (o no tanto) que dos de los principales músicos de jazz actuales hayan grabado una versión del mismo lied de Robert Schumann. El lied en cuestión es “Auf einer Burg” (“En el castillo”), el número 7 opus 39 para ser precisos (el segundo ciclo de canciones compuesto por […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En un magnífico disco en el que el camaleónico pianista y compositor Dick Hyman homenajea a Duke Ellington, brilla con luz propia su versión de “Tonk”. Esta pieza fue creada por Billy Strayhorn y Duke Ellington para ser tocada en fiestas privadas, a modo de diversión… y como dúo de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Una big band de, por aquel entonces, jóvenes leones –Dave Douglas, Matt Darriau, Cuong Vu–… se atreve con uno de los himnos del cancionero de Albert Ayler. Y el resultado es más que satisfactorio: respetuoso con el original, pero sin pasarse y, sobre todo, con esa carga emotiva propia de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.