El pasado 3 de enero de 2016 fallecía el pianista Paul Bley a los 83 años. En homenaje a su figura pero especialmente a su música, en HDO realizamos un repaso a algunas de sus obras que sirven a su vez para mostrar distintas facetas de su manera de entender […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Capítulo 1: “De Montreal a Nueva York” Montreal Paul Bley empezó a estudiar piano en serio a la edad de siete años. Aunque había empezado a tocar de oído a los cinco, sus primeras lecciones fueron con el violín y, aunque salieron bien, no pasaron de ser un preludio de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Siempre estuvieron ahí, escondidas en su nombre y apellido, un juego de palabras que podría resumir una vida. “Play Blue, Paul Bley…” El referencial pianista, situado en un concreto podio de modernidad que completarían Bill Evans y Keith Jarrett, es de los tres, a través de un mensaje melódico personal […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Repaso a media docena de grabaciones a piano solo aparecidas en los últimos meses. Variedad en la selección, que incluye novedades y reediciones. Estrenos y consolidaciones. Figuras emergentes y artistas ya consolidados. Lo común a todas las grabaciones, su calidad: Paul Bley: Play Blue. Oslo Concert (ECM, 2014) Uri Caine: […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Play Blue, anagrama de Paul Bley, es el título de la última grabación del veterano pianista en ECM. Aunque se publica en 2014, este concierto se registró en directo en agosto de 2008 en el Oslo Jazz Festival. Bley se muestra como algo que se podría asimilar a un hiperpianista. A lo […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Paul Bley es uno de los pianistas más importantes de la historia del Jazz. Agustí Fernández lo introduce con su escrito El pianista integral. Éste artículo encabeza la primera parte de la entrevista al pianista canadiense que el pasado 28 de octubre de 2008 realizaron Ken Weiss (Jazz Improv Magazine) y Nobu Stowe (Jazz […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Hay unos cuantos motivos para recomendar Barrage del Paul Bley Quintet. Las seis composiciones incluidas en el CD (“Batterie”, “Ictus”, “And Now The Queen”, “Around Again”, “Walking Woman”, “Barrage”) son obra de Carla Bley, allá por 1964 todavía esposa de Paul Bley. Entre ellos se incluye algún tema magnífico como […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En la década de los 60, al mismo tiempo que alguno de los grandes convulsionadores del mundo del jazz del jazz (Cecil Taylor, Ornette Coleman, John Coltrane) desarrollaban sus propuestas, otros músicos eran protagonistas de lo que se podría denominar una “revolución silenciosa”. Una de esas figuras fue el clarinetista, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En 1963 RCA puso a Coleman Hawkins y a Sonny Rollins, dos de los saxofonistas más importantes de sus respectivas generaciones, frente a frente en una sesión de grabación. Sin embargo el punto culminante del disco, que tuvo lugar en la versión de “All The Things You Are”, no vino […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Segunda parte de la entrevista a Paul Bley que el pasado 28 de octubre de 2008 realizaron Ken Weiss (Jazz Improv Magazine) y Nobu Stowe (Jazz Tokyo). El cuestionario fue realizado con aportaciones de Nobu Stowe, Ken Weiss, Kenny Inaoka (Jazz Tokyo) y Pachi Tapiz (Tomajazz). Un agradecimiento especial a […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.