Ben Eunson, Lage Lund, Albert Palau Octeto, Alberto Arteta Laurok, Aki Rissanen, Javier Red’s Imagery Converter, Akafree suenan en la edición del 28 de noviembre de 2019 de los Universos Paralelos de Sergio Cabanillas.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Continúa el especial de José Luis Luna Rocafort en Estados Unidos con las imágenes de Dominik Grillo Band en The Spotted Cat Music Club. New Orleans, Louisiana.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Enrique Farelo y Carlos Lara dan fé del concierto de François Carrier Trío en Jazz Círculo 2019 de Madrid: “un concierto de tres creadores dispuestos a dar lo máximo al público y sin duda que lo consiguieron”.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
“Blue Skies For Andy” de Maciej Obara Quartet publicado en Three Crowns (ECM), en JazzX5 144, el podcast (casi) diario de Pachi Tapiz.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Ferran Besalduch e Ingar Zach a su paso por el LEM XXIV Internacional Experimental Music Meeting, en el CAT -Centre Artesà Tradicionàrius- de Barcelona, el pasado 11 de octubre, son los protagonistas del fotoblog INSTANTZZ, en una galería fotográfica realizada por Joan Cortès.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Una versión de “Chelsea Bridge” del saxofonista Vito Dieterle incluída en su disco Anemone (Ride Symbol Records), es el contenido de la entrega 143 del podcast JazzX5 de Pachi Tapiz.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El pianista Roger Kellaway y su trío son los protagonistas de JazzX5 142 con su recreación del clásico “Have You Met Miss Jones” que aparece en el disco The Many Open Minds Of Roger Kellaway (IPO Recordings).
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El capítulo 215 de La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante Ozalla continúa recorriendo la senda del Cool Jazz. El programa sigue recorriendo la historia del gran saxofonista Stan Getz. Recala en su encuentro con la música brasileña, la bossa nova, que le supuso un gran éxito y una vuelta al primer plano de la actualidad del jazz.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Continúa el especial de José Luis Luna Rocafort en Estados Unidos. En esta ocasión Doreen’s Jazz New Orleans desde Royal Street, New Orleans, Louisiana.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Cool Cat repasa el concierto de John Scofield y Jon Cleary en el Festival de Jazz de Madrid – JazzMadrid19.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.