Llega a Nueva York en 1992 procedente de Israel; recibe clases de piano, su primer instrumento que ha interpretado como solista en algunos de sus grupos, y demuestra un virtuosismo fuera de lo común en el contrabajo. Una visión amplia del jazz que abraza el rock, el pop, lo latino, las influencias clásicas y los géneros del momento suscita el interés del poliestilístico pianista Chick Corea, quien lo ficha como bajista para su proyecto Origin y cuenta con él en proyectos New Trio y New Quartet.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Año 0 abriendo la década de 1960 Los acontecimientos recientes de violencia racial en Baltimore nos llevan a recuperar dos obras que a principios de los convulsos años 60 del pasado siglo también eran noticia. “Un artista es un secretario… tomo nota de lo que […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Segundo trabajo a dúo para el sello ECM del trompetista sardo Paolo Fresu, que ya había entregado el muy recomendable Mistico mediterraneo en 2011 junto a este bandoneonista, pero arropado polifónicamente por los siempre singulares cantos del conjunto vocal de esa isla italiana A Filetta. Un diálogo que amplía el compartido […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El imaginario poético de Paolo Conte no pertenece a esta época; la suya quedó prendida de las imágenes y los sonidos de los años 20 y 30, del calor hogareño de la radio, de las películas en blanco y negro, del claqué, de la chanson francesa, las canciones napolitanas de principios del siglo […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Olvidamos hasta las melodías de los árboles Gollum. El señor de los Anillos. J. R. R. Tolkien Recientemente publicamos aquí un artículo crítico sobre la obra de Anthony Braxton y su nada disimulada tendencia por hacer de su obra un compendio entre intelectualidad y abstracción que, ciertamente, le ha reportado […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Día Bach. Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÁS) Fecha: Domingo 15 de marzo de 2015. 13:00 Lugar: Sala Joaquín Turina, Sevilla Músicos: Enrico Pieranunzi: piano Vicente Parrilla: flautas barrocas Para muchos aficionados al jazz, éste es nuestro terreno ideal de improvisación, desconociendo en muchos casos que antes […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
ANTHONY BRAXTON LA CUADRATURA DEL CÍRCULO Vuelve la AACM de Chicago en su 50º aniversario. Wadada Leo Smith se reúne con Henry Threadgill, éste con Jack Dejohnette para ECM, pero él, uno de sus impulsores, sigue a lo suyo, sin mirar atrás. Pasó el 25 de enero por la Casa […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La música cubana no forma parte del catálogo de ECM. Virelles se introdujo en la discográfica alemana por su participación en el disco Wilsawa del Tomasz Stanko New York Quartet y ese mismo año 2013 en The Sirens de Chris Potter. En su anterior trabajo Continuum (Pi Recordings 2012) nos invitaba a […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Seguimos y concluimos este dossier con una segunda parte que intenta completar la visión de un fenómeno que había que detallar tras las publicaciones en disco que aparecieron en 2014, en las que hubo cantidad, calidad y variedad contrastadas. En nuestra anterior entrega hacíamos hincapié en los cambios y expansión […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Hacía bastante tiempo que los aficionados al jazz no teníamos la suerte de que la industria cinematográfica dedicara a esta música una película. Aupada por el recibimiento en el antaño “independiente” festival de Sundance, los adjetivos que reúne su cartel (estreno en España el pasado 16 de enero) son así de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.