Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Julián Ruesga Bono. Anders Jormin es bajista, compositor y arreglista. Nació en Suecia, en 1957, estudió piano y contrabajo muy joven, en Jonkoping su ciudad natal, y en 1979 se graduó en contrabajo e improvisación en la Escuela de Música y Musicología de la Universidad de Gotemburgo, Suecia. También ha […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Julián Ruesga Bono. El jazz en España durante la Guerra Civil y el franquismo. Un libro destacado por lo que es y representa: la investigación más exhaustiva y detallada, realizada hasta ahora, sobre un periodo de la historia del jazz en España, de 1936 a 1968, pero también sobresaliente por […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Julián Ruesga Bono. Ellington ya llevaba 25 años grabando cuando publicó este disco. Fue el primer LP que publicó y la primera vez que su banda podía mostrar en disco lo que tocaban en concierto sin reducirlo al estándar de tres minutos propio de los discos de 78 rpm. Aprovechando […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Pachi Tapiz. Un tema: “Syzygy” de Michael Brecker: Michael Brecker (1987) Tremenda demostración de poderío al saxo que abría el estreno discográfico como líder de Michael Brecker, que publicó con 38 años de edad. En ese mismo tema se puede disfrutar además del sonido orgánico del saxo, del sintetizado del EWI.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Pachi Tapiz. Una grabación. Art Farmer – Benny Golson: Meet the Jazztet (Argo, 1960) Con Art Farmer, Benny Golson, Curtis Fuller, McCoy Tyner, Addison Farmer, Lex Humphries
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Julián Ruesga Bono. Vale la pena retomar y celebrar este número de Revista de Occidente dedicado al jazz. Desde que José Ortega y Gasset la fundara en 1923, Revista de Occidente, ha sido una publicación interesada en las corrientes más innovadoras del pensamiento y la creación artística y literaria […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un programa de televisión: Jazz Casual. Entre 1961 y 1968 se emitieron 31 episodios de 30 minutos. Presentados por el crítico Ralph J. Gleason, además de la música de los grupos se incluyeron entrevistas con los músicos. Algunos de los músicos que pasaron por el programa fueron John Coltrane, Charles Lloyd, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.