Nate Chinen: Playing Changes. Jazz para el nuevo siglo (Alpha Decay, 2020) [Libro de jazz] Por Julián Ruesga Bono
Julián Ruesga Bono repasa el libro “Playing Changes. Jazz para el nuevo siglo” de Nate Chinen.
Julián Ruesga Bono repasa el libro “Playing Changes. Jazz para el nuevo siglo” de Nate Chinen.
/ *__Libros..., ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Julián Ruesga Bono, *_Las novedades en Tomajazz: las grabaciones, los directos, las lecturas, las entrevistas, los artículos..., Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Por Julián Ruesga Bono. Adolfo Salazar Roiz (Madrid, 1890 – Ciudad de México, 1958), compositor, musicógrafo, historiador y crítico musical, quizás el más relevante de la primera mitad del siglo XX en España. Integrante de la Generación del 27, fue también uno de los primeros críticos españoles en interesarse por las […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Julián Ruesga Bono, *_Las novedades en Tomajazz: las grabaciones, los directos, las lecturas, las entrevistas, los artículos..., *__Artículos..., *__Libros..., A Fondo, Artículos, Lecturas de jazz, Perfiles, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Por Julián Ruesga Bono. El jazz en España durante la Guerra Civil y el franquismo. Un libro destacado por lo que es y representa: la investigación más exhaustiva y detallada, realizada hasta ahora, sobre un periodo de la historia del jazz en España, de 1936 a 1968, pero también sobresaliente por […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Julián Ruesga Bono, *_Las novedades en Tomajazz: las grabaciones, los directos, las lecturas, las entrevistas, los artículos..., *__Libros..., Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Por Julián Ruesga Bono. Un libro. José Pruñonosa: Tercera Corriente. El nuevo jazz valenciano del siglo XXI (2017, EdictOràlia Música, Valencia) Un libro que presenta y reflexiona sobre una parte significativa del jazz actual en España. Una aportación historiográfica y crítica importante a la cultura jazz española, a la vez que una […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Julián Ruesga Bono, *_Las novedades en Tomajazz: las grabaciones, los directos, las lecturas, las entrevistas, los artículos..., *__Libros..., Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Un libro. Ted Gioia: El canon del jazz. Los 250 temas imprescindibles (Turner Noema) A lo largo de la historia del jazz hay una serie de temas que son unos elementos imprescindibles en su evolución y desarrollo. En El canon del jazz. Los 250 temas imprescindibles, Ted Gioia selecciona 250 de esos temas esenciales (como en […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Las novedades en Tomajazz: las grabaciones, los directos, las lecturas, las entrevistas, los artículos..., *_Pachi Tapiz, *__Libros..., Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Un libro. Ted Gioia: Historia del jazz (Colección Noema. Turner Publicaciones – Fondo de Cultura Económica, 2002) En un mercado editorial como el hispano, en el que no abundan las referencias bibliográficas que analicen la historia del jazz, y en el que incluso se pueden encontrar traducciones de libros de dudosa calidad, Historia del […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Las novedades en Tomajazz: las grabaciones, los directos, las lecturas, las entrevistas, los artículos..., *_Pachi Tapiz, *__Libros..., Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Un libro. Ted Gioia: Cómo escuchar jazz (Turner Noema, 2017) Tras un título que puede parecer un tanto pretencioso, está el texto de un gran experto como Ted Gioia que sirve para señalar distintas rutas de aproximación a algo tan sutil como es escuchar y disfrutar de la música, en este caso del jazz. […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Las novedades en Tomajazz: las grabaciones, los directos, las lecturas, las entrevistas, los artículos..., *_Pachi Tapiz, *__Libros..., Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
No es frecuente la publicación de monografías sobre músicos de jazz españoles. Recordando, sólo me viene a la memoria la dedicada a Tete Montoliu. Quizás haya otras que no recuerdo. Así que esta publicación, XimoTébar, La guitarra del jazz mediterráneo, que ya lleva varios meses en la calle, es una […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Julián Ruesga Bono, *_Las novedades en Tomajazz: las grabaciones, los directos, las lecturas, las entrevistas, los artículos..., *__Libros..., Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
El libro Jazz en Sevilla, 1970-1995, cuenta la vida pública del jazz en la ciudad de Sevilla, con el Festival Internacional de Jazz –celebrado entre 1980 y 1995- como centro de la narración. El autor, Antonio Torres Olivera, construye un relato ameno y bien documentado que nos habla de la […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Julián Ruesga Bono, *_Las novedades en Tomajazz: las grabaciones, los directos, las lecturas, las entrevistas, los artículos..., *__Libros..., Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Héroes del Blues, Jazz y Country recoge en un único volumen las tres colecciones de cromos realizadas por el dibujante de cómics Robert Crumb en la década de los años 80 tituladas Héroes del blues (1980), Los primeros grandes del jazz (1982), y Pioneros de la música country (1985). Son estas unas obras de coleccionista en […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Las novedades en Tomajazz: las grabaciones, los directos, las lecturas, las entrevistas, los artículos..., *_Pachi Tapiz, *__Libros..., Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Síguenos en las redes sociales. Estamos en...
Copyright © 2021 Tomajazz. All rights reserved. Theme by WPZOOM