Por si alguien se quedó con la duda tras Where’s Africa (2004, Intakt CD 098), en Can Walk On Sand nos encontramos con más aromas africanos de la mano del saxofonista Omri Ziegele, la pianista Irène Schweizer y el septuagenario batería sudafricano Makaya Ntshoko, que en esta ocasión es elContinúa leyendo

Portico Quartet Isla

Pablo Sanz reseña Isla (Real World, 2009) de Portico Quartet. El grupo actúa el 26 de febrero de 2010 en el Johnny (Madrid). Continúa leyendo

Louis Sclavis y Aki Takase. Dos músicos con sus universos particulares. Sclavis y sus músicas, sus creaciones de raíz eminentemente europea. Takase, pianista capaz de afrontar en sus proyectos tanto las músicas de Ornette Coleman como las de Fats Waller, o zambullirse sin más en lo más granado de los standards.Continúa leyendo

El pasado 2009 se cumplió el 40 aniversario de la especialidad en Jazz del New England Conservatory. Fue en su centenario, en 1967, cuando el músico y teórico del jazz Gunther Schuller, presidente recién elegido del conservatorio, impulsó la creación de los estudios de jazz en el seno de estaContinúa leyendo

Efectivamente, el nombre no engaña. Hamid Drake, en la tercera entrega a nombre del colectivo Bindu, ha publicado un disco de reggae, que a su vez es un disco de jazz, y que posiblemente para algunos puristas no se quede ni en un terreno ni en otro. Lo cual, visto deContinúa leyendo