En julio de 1956, Duke Ellington “volvió a nacer” en el festival de Newport, como solía decir él mismo, y Paul Gonsalves tuvo mucho que ver en ese segundo paritorio, como a su vez tendría que ver aquel suceso con su primera sesión como líder, en The Jazz School (EmArcy […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El trombonista y periodista Mike Zwerin, ex miembro de la orquesta de Ferguson, reconocía que éste era un gran líder y un músico como la copa de un pino, un trompetista increíble, excelente lector de partituras, pero se preguntaba “¿por qué me dejó tan pocos recuerdos memorables?”. Ferguson es, efectivamente, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Este doble CD reúne tres elepés de Phil Woods y Gene Quill para tres sellos distintos. Los saxofonistas tenían entonces alrededor de 26 y 29 años respectivamente, y sus acompañantes también eran de esa generación. Este es un detalle que suele olvidarse cuando se trata de sonidos tan clásicos como […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El protagonista del festival de jazz de Newport del año 1956, fue indiscutiblemente Paul Gonsalves, el saxofonista de la orquesta de Duke Ellington. Su incendiario solo en “Diminuendo and Crescendo In Blue” es uno de esos momentos únicos al que a cualquier aficionado (y no sólo al jazz) le hubiera […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
“Lady Sings The Blues”: un tema de Lady Day y Herbie Nichols, una grabación de 1956, y tanbién el título de la autobiografía de Billie Holiday. Toda una declaración de principios, a la que de un modo indirecto Herman Leonard da pleno sentido con la fotografía utilizada en la portada […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La cantante Ethel Ennis es una de esas figuras en la que no c0inciden la calidad artística con el reconocimiento y proyección de su carrera. Nacida en 1932, tras grabar algunos temas para Atlantic, en 1955 publicaba su primer disco (Ethel Ennis Sings Lullaby For Losers) acompañada por el pianista […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un bicho raro en la historia del jazz. Uno de tantos, pero no uno cualquiera. Herbie Nichols es un músico fascinante, transición entre lo clásico y lo moderno, post-bop y pre-Monk. Tiene un pie en el pasado y otro en el futuro, y aunque hablemos en presente, y aunque aún […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Buck Clayton, Bobby Donaldson, Coleman Hawkins, Tyree Glenn, Ruby Braff, J.C. Higginbotham, Billy Butterfield, Julian Dash, Kenny Kersey, Walter Page y Steve Jordan dando una lección magistral de jazz en directo interpretando “All the Cats Join In”, un tema de Eddie Sauter y Alec Wilder escrito para que Benny Goodman […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Durante los años cincuenta y sesenta, Horace Silver publicó en Blue Note (salvo un disco para Columbia) una veintena larga de discos de un nivel muy alto. Se puede decir que todos los discos de Silver de estas dos décadas se parecen: ofrecen hard-bop y funk marca de la casa […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Jimmy & Jimmy, Giuffre y Rowles, se reúnen para dar una lección magistral de lirismo, el primero con su clarinete casi pastoral, y el segundo con su acompañamiento a la celesta. Estos dos secundarios de lujo –el primero con una de las carreras más pintorescas del jazz, el segundo uno […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.