Entre los músicos que a lo largo de su carrera además de lograr un lenguaje propio han logrado ser considerados expertos en repertorios ajenos, Steve Lacy merece ocupar un lugar entre los más destacados. En el caso del saxofonista el desarrollo de su carrera además de mostrarnos una voz y […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Cada día oigo a un montón de pianistas que utilizan procedimientos que son míos. Leer: Thelonious Monk en Jazz Magazine 1963. Entrevista por Jean Clouzet y Michel Delomme.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En el año 1963, unos meses antes de cumplir 40 años, la gran Sarah Vaughan retornó a la discográfica Mercury Records tras su paso, un tanto decepcionante, por Roulette Records. Ese mismo verano, entre el 18 y el 21 de julio y bajo la producción de Quincy Jones, se grabó […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La discografía de este músico se limita a dos discos: The Fox (1959), de Harold Land, y Katanga! (1962-63), inicialmente firmado por Curtis Amy el propio Bolton. Y nada más. La escasez de su producción ha alimentado su carácter de trompetista legendario de la Costa Oeste misteriosamente desaparecido. Pero sería […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La carrera musical de este gitano húngaro se desarrolló principalmente en Francia, donde grabó un puñado de discos a su nombre, además de participar en numerosas sesiones de músicos de “variété” (como en el maravilloso Confidentiel de Serge Gainsbourg). No faltaron las comparaciones con Django Reinhardt, que el propio […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Uno de los atractivos del jazz son los solos, las intervenciones, más o menos improvisadas, que realizan los miembros de un grupo acompañados por el resto de sus compañeros. Salvo honrosas excepciones, las grandes estrellas que configuran el canon del jazz suelen ser grandes solistas. Algunos de estos solistas parecen […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En 1963 RCA puso a Coleman Hawkins y a Sonny Rollins, dos de los saxofonistas más importantes de sus respectivas generaciones, frente a frente en una sesión de grabación. Sin embargo el punto culminante del disco, que tuvo lugar en la versión de “All The Things You Are”, no vino […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Cierto. No hay mucho riesgo en recomendar un disco de la tremenda Sarah Vaughan. Pero es de suponer que eso no debiera ser un problema para disfrutar con su tremenda voz.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Jin: hombre; riki: fuerza; sha: carro. En japonés jinrikisha viene a ser “carro de un hombre de fuerza”, siendo ese vocablo el que se usa para designar a los taxis de dos ruedas tirados por personas (en inglés ricksaw), hoy en día aún habituales en la India. “Jinrikisha” también fue […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Se miren por donde se miren, estos dos temas por dispares que sean, son altamente recomendables. Pero dada su disparidad, ¿qué tienen en común? En común tienen que forman parte del imaginario de muchos aficionados españoles al jazz. Si no fallan los datos del archivo Van Tenzing, el proximo sábado, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.