Norman Granz. Héroe para muchos, villano para unos cuantos. En cualquier caso, la caterva de aficionados al jazz le debemos unos cuántos momentos, discográficos para todos, en vivo para los más veteranos. De los tres elepés de jams publicados originalmente (el segundo y tercero con la formación que detallaremos a […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
60 años después de su grabación, se pone en circulación el concierto al completo a partir del que se publicó Concert By The Sea. Esta grabación de Erroll Garner es uno de los discos de jazz con mayores ventas a lo largo de la historia, en torno a un millón de copias entre 1956 -fecha […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Pocas veces el título de un tema encaja con las sensaciones que sugiere su interpretación como en este caso. Esos “Idle Moments”, esos momentos ociosos, vagos, holgazanes aparecen plasmados en un lienzo de quince minutos sobre el que pintan con desdén, parsimonia y mucho blues el guitarrista Grant Green y […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En los diccionarios, al lado de la definición del término “delicia” debería aparecer la portada de este álbum. O quizás directamente una foto de Red Garland. Pocos pianistas han sido capaces como él de ofrecer una música tan lírica, apacible, tintineante, y a la vez rebosante de blues, swing, lenguaje […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En el capítulo décimo noveno de La Odisea de la Música Afroamericana (LODLMA) suena… “West End Blues”: Ya han pasado más de 80 años desde la grabación de “West End Blues” por los Hot Five de Louis Armstrong, uno de los monumentos más importantes de la historia del jazz y, por […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La cita es un recurso privilegiado dentro del imaginario de la improvisación jazzística. Saber incluir en un tema una referencia a otro es todo un arte. Muchos abusan de él, combinando célebres motivos de otras composiciones aprendidos de memoria con fraseos originales poco pulidos. Otros citan con demasiada obviedad, incluyendo […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Los van Tenzing siempre hemos tenido fama de huraños. La verdad es que generalmente prefiero pasar mis tardes en casa escuchando jazz en compañía de una copa de buen whisky escocés que enfrentarme al ajetreo de los locales públicos. No obstante hace un par de años la señora van Tenzing […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En el quinto capítulo de La Odisea de la Música Afroamericana (LODLMA) suena… “Crazy Blues” (Mamie Smith) “Crazy Blues” de Mamie Smith es habitualmente el punto de partida de la historia del jazz vocal. Antes de esta versión del tema de Perry Bradford se habían grabado algunos blues, pero este fue el […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En el tercer capítulo de La Odisea de la Música Afroamericana (LODLMA) suena… “Caravan” Deseo de Duke Ellington de grabar junto a Max Roach y Charles Mingus, o idea de la discográfica United Artists, Money Jungle reunió por primera y única vez en el estudio a estos tres músicos. Ellington fue el autor […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Pachi Tapiz realiza un repaso a dos nuevas grabaciones imprescindibles de la serie Live in Paris publicada por Frémeaux & Associes, dedicadas a Ella Fitzgerald (triple CD grabado en directo entre 1957 y 1962), y Ray Charles (triple nuevamente, registrado entre 1961 y 1962).
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.