Inauguramos el curso 2017-18 en HDO, en la que es su cuarta temporada, con la voz y la música del pianista Sebastián Chames, que actuará con su trío y el vibrafonista Steve Nelson entre el 4 y el 10 de septiembre en el madrileño Café Central.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El viernes 16 de junio de 2017 el saxofonista Gustavo Díaz presentará en directo en Bogui Jazz Cromatonal (Youkali Music, 2017). Esta grabación es la parte central de la tesis doctoral de este saxofonista en la Universidad Rey Juan Carlos, que se centra en el intervalo como método de improvisación […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El viernes 21 de abril a las 19:30, Abe Rábade actuará al frente de su trío (que completan el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Bruno Pedroso) en el Museo Universidad de Navarra. En HDO 261 Pachi Tapiz charla con el pianista gallego, y además de la conversación se pueden escuchar algunos de los temas […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Las listas “Lo mejor de…” son uno de esos absurdos por los que hay veces que o bien se pasa entrando en el juego, o bien se pasa directamente. Viene esto a cuento de la publicación del CD Second Stream a nombre del trío formado por Yago Vázquez, Jeff Hirshfield y Scott Lee, aunque no […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La pianista Marta Sánchez actuará el 29 de noviembre de 2016 en el Festival Internacional de Jazz de Madrid junto a Caleb Curtis, y sus habituales Ariel Brínguez, Reinier Elizarde y Andrés Litwin. En el concierto presentará alguno de los temas de Partenika (Fresh Sound New Talent, 2015), y presentará sus nuevas composiciones que grabará […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El guitarrista Ximo Tébar es el protagonista de la entrega 194 de HDO. El motivo es su actuación en el Festival de Jazz de Madrid el jueves 17 de noviembre (de 2016), en el que presentará Soleo, una grabación que le sirve para conmemorar y poner al día -25 años después-, Son Mediterráneo. […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Ingrid Laubrock will play in Spain. Her Anti-House 4 (Laubrock herself, Mary Halvorson, Kris Davis, Tom Rainey) will play at Jamboree (Barcelona), Bogui Jazz (Jazz Con Sabor a Club – Festival Internacional de Jazz de Madrid), and Campus Jazz Festival in Cádiz. Pachi Tapiz interviews her in the HDO Tomajazz podcast. In this special […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El contrabajista y compositor Baldo Martínez ha publicado en octubre de 2016 Vientos cruzados (Karonte). Esta grabación está editada a nombre del Baldo Martínez Grupo, que presenta una nueva formación. A los habituales David Herrington (trompeta y fliscornio) y Pedro López (batería), se une el joven flautista y saxofonista Juan […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El pianista y compositor Nani García ha publicado Cinematojazzía (Xingra; distr. Karonte). Un CD en el que junto a su trío y un cuarteto de cuerda recupera para los terrenos de la improvisación jazzística composiciones suyas que han aparecido en distintas películas, series de televisión y obras de teatro. El […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Los integrantes de Seidagasa, el baterista Chema Pastor y el pianista Quique Simón, son los protagonistas de la entrevista realizada por Pachi Tapiz en el podcast HDO. Además de la audioentrevista en la entrega número 155 de este audioblog, tercera de la temporada 2016-17, suenan temas de las ocho grabaciones de este grupo.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El contrabajista Marcelo Escrich acaba de publicar en el sello Errabal Charlie Haden Songbook, su personal homenaje a Charlie Haden liderando el grupo Silent Trio. Una formación sin piano ni batería, en la que le acompañan el saxofonista Alberto Arteta y el guitarrista Luis Giménez. Tanto estos como Escrich son […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En 2016 la Escuela de Música Creativa de Madrid ha cumplido 30 años de vida. Además de ese importante hito que es entrar en su cuarta década de existencia, se unen otros dos hechos. El primero es la publicación de Breaking Jazz, un CD colectivo puesto en marcha de arriba […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
MIA (Encuentros de Música Improvisada de Atouguia da Baleia) es un festival que se lleva realizando anualmente desde 2010 en esta localidad portuguesa sita al norte de Lisboa. En 2016 tuvo lugar a principios de mayo, reuniendo durante 4 intensos días a más de 80 artistas (*) de distintas nacionalidades […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Juan Saiz (1986) es un joven flautista cántabro que aunque ya había aparecido en algunas grabaciones como Crisis (Discordian Records, 2014) de Memoria Uno, o Vertebrats (Bebyne Records, 2014) de David Mengual Free Spirits Big Band, es en este inicio de 2016 cuando ha mostrado su magnífica capacidad como improvisador, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Barry Guy talks with Pachi Tapiz about his new recording The Blue Shroud (Intakt) by The Blue Shroud Band. And after his voice, the music of this recording in a special HDO Edit. Barry Guy charla con Pachi Tapiz (en inglés) acerca de su nueva grabación The Blue Shroud. Y tras su voz, la música de esta grabación en un formato especial para HDO.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La contrabajista Giulia Valle acaba de publicar el directo Live in San Francisco (ArtTe, 2016. Edición limitada) a nombre de su trío, que grabado en junio de 2015 en la ciudad estadounidense, y en el que la acompañan el pianista Marco Mezquida y el baterista David Xirgu. Unos meses más […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
The unique voice of Joëlle Léandre makes her one of the most important creative musician in Europe. Pachi Tapiz interviews her in the HDO Tomajazz podcast. In this special release sounds her voice and three of her last recordings: No Comment (bass solo, Fou Records); Oakland / Lisboa (MMM Quartet, Rogue Art); and Can You […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El saxofonista Alberto Arteta acaba de publicar la segunda grabación a nombre de su grupo titulada The Legacy (Errabal Jazz, 2016). Una obra cuyas composiciones ya tenían el necesario rodaje en directo por parte de su quinteto (completado por el guitarrista Luis Giménez, el pianista Satxa Soriazu, el contrabajista Kike […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.