No, no es el tema en el que se basó Marc Bolan para su bailable hit de 1977 incluido en “Dandy In The Underworld“, sino una canción de autor desconocido que Dizzy Gillespie grabó para Savoy en marzo de 1951. La pieza cerraba el disco “School Days“, en el […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El paso de Don Cherry por Blue Note se resume en tres obras: Complete Communion de 1965, junto a Symphony For Improvisers y Where Is Brooklyn? de 1966…
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Los Coltrane changes, la sucesión de acordes que popularizara el saxofonista John Coltrane en composiciones como “Giant Steps”, “Countdown” o “26-2” no sólo funcionaban sobre tiempos rápidos, como demostró en 1960 en su original “Central Park West”, cuya melodía caminaba con delicadeza y brillantez. La prueba definitiva la aportó el […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Grabado el 30 de septiembre de 1965, Live In Seattle es un concierto en un club de la ciudad norteamericana en uno de los periodos más interesantes en la carrera del gran saxofonista. En diciembre de 1964 su cuarteto clásico grababa A Love Supreme. A finales de junio de 1965 […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El sexteto de Miles Davis sin Miles Davis. La banda que grabara “Freddie Freeloader”, de Kind Of Blue, en esa misma época, se reunió en Chicago sin el trompetista y con el saxo alto Cannonball Adderley a la cabeza para grabar Quintet In Chicago, un disco entre delicioso y enérgico […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
A lo largo de su historia el cuarteto de saxofones ROVA (fundado en 1977 y cuyo nombre es un acrónimo de los apellidos de sus cuatro fundadores -Jon Raskin, Larry Ochs, Jon Voight, sustituido posteriormente por Steve Adams, y Bruce Ackley) se ha enfrentado en varias ocasiones a la reinterpretación de “Ascension” de John Coltrane.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.