Por Luis Escalante Ozalla. La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. En el capítulo 189 de La Odisea […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Luis Escalante Ozalla. La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. En el capítulo 188 de La Odisea […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un disco. Don Byas: Autumn Leaves. Recorded Live At Ronnie Scott´s Club (Jazz House Records. 1965) Seleccionado por Juanma Castro Medina
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Tercera entrega dedicada a las reediciones protagonizadas por el trombonista Albert Mangelsdorff en MPS, en la que suenan tres grabaciones más. En primer lugar suena el inicio de Eternal Rhythm de Don Cherry, con su propuesta musical multicultural. Del LP From Europe With Jazz el Zurich International Festival All-Stars (con músicos como Dexter […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El año 1972 es la fecha para la inclusión de cuatro temas con cuatro grupos diferentes y referenciales europeos en el disco From Europe With Jazz, grabado en los festivales de Södertälje, Zürich y Ljubljana. En el primero de ellos los Nordic All-Stars (Jan Garbarek saxo tenor, clarinete, flauta; Terje Rypdal, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Cuando a mediados de los noventa se publicó el debut discográfico de James Carter, un cosquilleo recorrió no pocos comentaristas: había llegado el nuevo redentor del jazz*. Tenía ideas, una técnica apabullante, un conocimiento enciclopédico de la historia de esta música (era un hacha en los blindfold tests) y, a […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.