Tras cinco años y medio, y 258 episodios más tarde, La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante Ozalla llega a su punto final. Desde Tomajazz el agradecimiento a Luis por esos centenares de horas de disfrute con tanta buena música y tantos grandes artistas.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El el capítulo 256 de La Odisea de la Música Afroamericana, Luis Escalante Ozalla continúa repasando la carrera de John Coltrane.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Rudy de Juana repasa Stresll: The music of Billy Strayhorn & Duke Ellington (Clean Feed), de WHO Trio, grupo formado por Gerry Hemingway, Michel Wintsch y Banz Öster.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Con el capítulo 249 de La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante Ozalla finaliza el repaso a la carrera de Miles Davis y comienza el repaso al movimiento Third Stream. Además de centrarse en figuras como The Modern Jazz Quartet, se hace un breve repaso a este movimiento, presente de un modo u otro casi desde los mismos inicios del jazz con figuras como Paul Whiteman, Bix Beiberdecke o Duke Ellington.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Pachi Tapiz. Miguel Calero (textos) y Neus Caamaño (ilustraciones), han publicado el libro ilustrado para adultos Black&Tan. Un viaje ilustrado a los orígenes del jazz (Avenauta, 2018), en el que repasan los orígenes del jazz. En HDO 493 Pachi Tapiz charla con los dos creadores acerca de esta magnífica obra. Además de la […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Luis Escalante Ozalla. La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. En el capítulo 181 de La Odisea de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Julián Ruesga Bono. Ellington ya llevaba 25 años grabando cuando publicó este disco. Fue el primer LP que publicó y la primera vez que su banda podía mostrar en disco lo que tocaban en concierto sin reducirlo al estándar de tres minutos propio de los discos de 78 rpm. Aprovechando […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. Ir a descargar Tras el repaso al blues en los años […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un solo. Paul Gonsalves en “Diminuendo and Crescendo in Blue” (Duke Ellington And His Orchestra: At Newport -Columbia, 1957) Seleccionado por Pachi Tapiz Con Duke Ellington, Harry Carney, Jimmy Hamilton, Johnny Hodges, Russell Procope, Britt Woodman, John Sanders, Quentin Jackson, Cat Anderson, Clark Terry, Ray Nance, Willie Cook, Jimmy Woode, Sam Woodyard
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La Undécima es un relato del guitarrista, compositor y profesor Marcos Pin.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.