Esther Cidoncha vuelve a Tomajazz. El motivo es la publicación de su nueva obra When Light Are Low. Retratos de Jazz / Portraits in Jazz (La Fábrica. 2014. ISBN : 978-84-15691-81-5). Con tal motivo la fotógrafa ha seleccionado y comentado diez imágenes extraídas de su nuevo libro. Que ustedes las disfruten. Pachi Tapiz […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Entre la pléyade de los pianistas más líricos y finos de la historia del jazz se encuentra Henry “Hank” Jones, un músico que llegó a grabar más de 60 discos a su nombre. Fue sin lugar a dudas un auténtico gigante del piano, además de compositor, arreglista y líder de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El baterista Ramon Prats Roura entrevistado por Jesús Mateu Rosselló en su estreno como entrevistador en Tomajazz: “Necesitamos que el arte esté en la sociedad como una cosa natural, del día a día y no como una cosa puntual. Se quiere compensar esta falta de educación con subvenciones. Es una ayuda, si, pero en realidad es una muleta”. “Tengo la impresión que la improvisación libre se está programando y aceptando más dentro del circuito indie pop/rock que en el del jazz, actualmente”.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En 1964 Wayne Shorter era una especie de Rey Midas del jazz: lo que tocaba lo convertía en oro. Fue a lo largo de ese año cuando el saxofonista escribió y grabó standards modernos como “Virgo”, “Juju”, “Yes Or No”, “Witch Hunt”, “Fee-Fi-Fo-Fum”, “Infant Eyes” o “Speak No Evil”. En […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
1965 marcó el último punto de inflexión en la carrera de John Coltrane. Tras sus “sheets of sound”, sus “Coltrane changes”, las sonoridades étnicas al soprano y la época mística de Crescent y A Love Supreme, el saxofonista de Carolina del Norte preparaba su inmersión final en el concepto libre […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El diseño de las portadas de discos de jazz alcanzó una de sus cotas más elevadas en el sello Blue Note merced a la colaboración de artistas como Reid Miles (diseño) y Alfred Lion (fotografía). Una de las joyas de Reid Miles (en la que no colabora Lion) es la […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Miguel Ángel Chastang es uno de los contrabajistas más reputados de la escena nacional. Con un amplio historial a sus espaldas, recientemente ha publicado Four Generations: se trata de una de las mejores grabaciones nacionales de 2006, en la que ha contado con la participación del batería Al Foster. Pachi […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El compositor y pianista, Omar Sosa (1965, Camagüey, Cuba), con una dilatada carrera a sus espaldas desde que apareciera el disco “Omar Omar” en 1997, acaba de publicar un nuevo trabajo que lleva por título “Mulatos” (Karonte). Ya lleva trece como líder y creador de una manera peculiar de entender […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
1971: con unos días de diferencia, dos colaboradores de Jazz Magazine se dan cita con el mismo Charles Mingus. ¿El mismo? Uno no puede estar realmente seguro… Primer encuentro, en Londres, con Mike Hennessey. = = = = = = = = = = = = = = = = […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.