Continúa el repaso de Luis Escalante Ozalla en La Odisea de la Música Afroamericana del movimiento Cool Jazz. Los protagonistas del programa de la semana del 11 de noviembre son Paul Desmond y Shorty Rogers.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Luis Escalante Ozalla. La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. En el capítulo 185 de La Odisea […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Luis Escalante Ozalla. La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. En el capítulo 184 de La Odisea […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. El programa 144 de La Odisea de la Música Afroamericana, es el […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Tal día como hoy, 7 abril, pero de 1967 el saxofonista Lou Donaldson al frente de los músicos, Melvin Lastie (contrabajo), Lonnie Smith (órgano), George Benson (guitarra), Leo Morris (batería) entraban en el estudio que el ingeniero de sonido Rudy Van Gelder tenía ubicado en la ciudad de Englewood Cliffs (New […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. Continúa en La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Una portada. Body Talk (George Benson. CTI, 1976). Fotografía de Pete Turner Seleccionado por José Luis Luna Rocafort. Tercera entrega de la serie A New Perspective: una selección de portadas de jazz en las que la fotografía es el elemento central. Con George Benson, Earl Klugh, Harold Mabern, Ron Carter, Gary King, Jack DeJohnette, Mobutu, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un tema. “Setembro (Brazilian Wedding Song)” (1980) Música: Ivan Lins & Gilson Peranzetta Seleccionado por Luis Escalante Ozalla. Quincy Jones: Back On The Block (Qwest Records – Warner Bros. Records, 1989). Sarah Vaughan, Take 6, Quincy Jones Band. Personal: Herbie Hancock, George Duke, Greg Phillinganes, Ian Prince, David Paich, Bruce Swedien, Paulinho Da […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor del libro Y se hace música al andar con swing. Si la importancia de un músico se midiese por los músicos con los que tocó, se llegaría a la conclusión de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La segunda entrega de La Odisea de la Música Afroamericana dedicada a Peggy Lee está dedicada tanto a su actividad como cantante, como compositora. Duke Ellington, Victor Young, Gerry Mulligan, Henry Mancini o, Natalie Cole son algunos de los nombres que aparecen en el recorrido que Luis Escalante Ozalla realiza por la figura de esta artista.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.