Donald Byrd (II). La Odisea de la Música Afroamericana (242) [Podcast de Jazz]
Donald Byrd es el protagonista central de la entrega 242 de La Música Afroamericana, el programa de radio de Luis Escalante Ozalla.
Donald Byrd es el protagonista central de la entrega 242 de La Música Afroamericana, el programa de radio de Luis Escalante Ozalla.
/ ***Sonidos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Luis Escalante Ozalla, La odisea de la música afroamericana, Podcast, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. La Odisea de la Música Afroamericana, de Luis Escalante Ozalla continúa en el […]
/ ***Sonidos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Luis Escalante Ozalla, Charlie Parker: cien años de un genio, La odisea de la música afroamericana, Podcast, Tomajazz (la revista) al completo, _Especial / 0 comments
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. El programa 139 de la Odisea de la Música Afroamericana comienza […]
/ ***Sonidos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Luis Escalante Ozalla, El blues en los años 40 y 50, La odisea de la música afroamericana, Podcast, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante Ozalla finaliza […]
/ ***Sonidos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Luis Escalante Ozalla, La odisea de la música afroamericana, Los compositores del Tin Pan Alley [Especial], Podcast, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. Continúa en La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante […]
/ ***Sonidos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Luis Escalante Ozalla, La odisea de la música afroamericana, Los compositores del Tin Pan Alley [Especial], Podcast, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Un disco. Miles Davis: Nefertiti (Columbia, 1968) Seleccionado por Martí Farré Con Miles Davis, Wayne Shorter, Herbie Hancock, Ron Carter, Tony Williams
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Martí Farré, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Un tema. “Seven Steps to Heaven” (Victor Feldman) Seleccionado por Arturo Mora Rioja Miles Davis Quintet: Seven Steps to Heaven (Columbia, 1957) Con Miles Davis, George Coleman, Herbie Hancock o Victor Feldman, Ron Carter, Frank Butler o Tony Williams
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Arturo Mora Rioja, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Un disco. Miles Davis: Live Evil (Columbia, 1971) Seleccionado por Pachi Tapiz Con Miles Davis, Dave Holland, Michael Henderson), Ron Carter, Billy Cobham, Jack DeJohnette, Hermeto Pascoal, John McLaughlin, Chick Corea, Herbie Hancock, Joe Zawinul, Airto Moreira, Keith Jarrett, Gary Bartz, Steve Grossman, Wayne Shorter, Khalil Balakrishna
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Pachi Tapiz, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Un tema. “Setembro (Brazilian Wedding Song)” (1980) Música: Ivan Lins & Gilson Peranzetta Seleccionado por Luis Escalante Ozalla. Quincy Jones: Back On The Block (Qwest Records – Warner Bros. Records, 1989). Sarah Vaughan, Take 6, Quincy Jones Band. Personal: Herbie Hancock, George Duke, Greg Phillinganes, Ian Prince, David Paich, Bruce Swedien, Paulinho Da […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Luis Escalante Ozalla, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Una portada. A New Perspective (Donald Byrd. Blue Note, 1963). Fotografía y diseño de portada: Reid Miles. Seleccionado por José Luis Luna Rocafort. Primera entrega de la serie A New Perspective: una selección de portadas de jazz en las que la fotografía es el elemento central. Con Donald Byrd, Lex Humphries, Herbie Hancock, Hank Mobley, Donald Best, […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_José Luis Luna Rocafort, 365 razones para amar el jazz, A New Perspective, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Síguenos en las redes sociales. Estamos en...
Copyright © 2021 Tomajazz. All rights reserved. Theme by WPZOOM