Lo que oía a John Coltrane hacer con su saxo, yo intentaba hacerlo físicamente. ··· Y la simplicidad de sus composiciones era, ¿cómo podría explicarlo?, alentadora, porque yo no tenía más que una noción extremadamente rudimentaria de los acordes y la estructura de una canción. Iggy Pop
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En 1961 John Coltrane estaba ya en la rampa de despegue que en no demasiado tiempo lo encaminaría hacia un universo que sólo estaba en su mente. En esos momentos ya estaba grabando en Impulse! -lo que le proporcionaría una enorme libertad artística a cambio de algunas concesiones que se […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En 1964 Wayne Shorter era una especie de Rey Midas del jazz: lo que tocaba lo convertía en oro. Fue a lo largo de ese año cuando el saxofonista escribió y grabó standards modernos como “Virgo”, “Juju”, “Yes Or No”, “Witch Hunt”, “Fee-Fi-Fo-Fum”, “Infant Eyes” o “Speak No Evil”. En […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
“The Revolution Will Not Be Televised” / “Lady Day and John Coltrane” Gil Scott-Heron The Revolution Will Not Be Televised Flying Dutchman (1974)
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
1965 marcó el último punto de inflexión en la carrera de John Coltrane. Tras sus “sheets of sound”, sus “Coltrane changes”, las sonoridades étnicas al soprano y la época mística de Crescent y A Love Supreme, el saxofonista de Carolina del Norte preparaba su inmersión final en el concepto libre […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Que en el año 2010 se vea proyectada por un saxofonista canadiense en suelo ruso —o antiguo suelo soviético, ahora que el capitalismo todo lo destroza—, habla de lo alargada (infinita le parece a uno) que es la sombra de John Coltrane. Vive con ella, que no de ella, François […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Aunque en el jazz las biografías están al orden del día no son muchos los músicos de free que se han animado a contar su propia historia. El saxo alto Noah Howard, fallecido en 2010, lo hace en music in my soul relatando de primera mano lo que las historias […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
John Coltrane es un elemento inspirador constante en la obra del saxofonista canadiense François Carrier. Efectivamente, así ocurre en la magnífica improvisación que da título a Inner Spire, su última grabación en Leo Records. Un CD que en poco más de cincuenta minutos incluye cinco improvisaciones grabadas en Moscu en […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.