Las tres novelas policiacas escritas por Charlotte Carter y protagonizadas por la saxofonista y detective Nanette Hayes. Seleccionado por Joan Cortès Los nombres de todos los capítulos corresponden diferentes títulos jazzísticos, en Dulce veneno del jazz –Rhode Island Red / 1997-, a composiciones de Thelonious Monk; en Negra melodía de blues -Coq au […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un solo. John Coltrane (saxo soprano), pespunteado por Eric Dolphy (clarinete bajo), en la parte final de “My favourite things”, versión grabada en concierto en Estocolmo el 23 de noviembre de 1961. Aparecida en Coltranology (Affinity); ahora en Live Trane: The European Tours (Berkeley/Fantasy). Seleccionado por Jack Torrance
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un disco. John Coltrane: Blue Train (Blue Note, 1957) Seleccionado por Carlos Lara. Con John Coltrane, Lee Morgan, Curtis Fuller, Paul Chambers, Kenny Drew, Philly Joe Jones.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un disco. Miles Davis: Kind Of Blue (Columbia, 1959) Seleccionado por Pachi Tapiz. Con Miles Davis, Julian “Cannonball” Adderley, John Coltrane, Bill Evans, Wynton Kelly, Paul Chambers, Jimmy Cobb.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un disco. John Coltrane: Crescent (Impulse!, 1964) Seleccionado por Arturo Mora Rioja. Con John Coltrane, McCoy Tyner, Jimmy Garrison, Elvin Jones.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Las tres novelas policíacas escritas por Charlotte Carter y protagonizadas por la saxofonista y detective Nanette Hayes. Seleccionado por Joan Cortès. Los nombres de todos los capítulos corresponden a diferentes títulos jazzísticos; en Dulce veneno del jazz (Rhode Island Red, 1997), a composiciones de Thelonious Monk; en Negra melodía de blues (Coq au Vin, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un tema. “I’m Old Fashioned”. Música: Jerome Kern. Letra: Johnny Mercer. Seleccionado por Luis Escalante Ozalla. John Coltrane: Blue Train (Blue Note, 1957) John Coltrane, Kenny Drew, Paul Chambers, Philly Joe Jones, Lee Morgan, Curtis Fuller. Grabación septiembre de 1957
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un disco. John Coltrane: A Love Supreme (Impulse!, 1965) Seleccionado por Pachi Tapiz. Con John Coltrane, McCoy Tyner, Jimmy Garrison, Elvin Jones
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Fecha: 6 de julio de 2016 Lugar: Bogui Jazz (Madrid). Componentes: Vein Trio & Dave Liebman Dave Liebman: saxo tenor, saxo soprano y flauta de madera. Michael Arbenz: piano. Thomas Lähns: contrabajo. Florian Arbenz: batería. Dave Liebman forma parte por méritos propios del olimpo de estrellas del jazz. A lo […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En Tomajazz recuperamos 25 Discos de Jazz: una guía esencial que Jorge López de Guereñu, Nacho Fuentes y Agustín Pérez Gasco, bajo la dirección de Fernando Ortiz de Urbina realizaron en 2005. El resultado, en cinco partes, fue una recopilación de CD de jazz básicos en cualquier colección, que siguen estando […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.