Jazz en vivo, con música perteneciente a cuatro directos grabados en Europa, suena en la entrega número catorce de Jazz Para Ti. Ir a descargar En primer lugar suenan tres novedades que posiblemente estarán entre lo mejor de 2018: Live In Europe (Fred Hersch Trio; Palmetto Records), e.s.t. Live In London (Esbjörn Svensson […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Javier Nombela nace en Badajoz (España) en el año 1958. Es en 1983 cuando inicia sus estudios de fotografía en el C.E.I. de Madrid, para el año siguiente iniciar su trabajo como ayudante de fotógrafo de publicidad. En 1985 ingresa como miembre en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, para […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un tema. “Rios Negroes”. Publicado en The Great Pretender (Lester Bowie. ECM, 1981) Seleccionado por Jorge López de Guereñu.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En Tomajazz recuperamos 25 Discos de Jazz: una guía esencial que Jorge López de Guereñu, Nacho Fuentes y Agustín Pérez Gasco, bajo la dirección de Fernando Ortiz de Urbina realizaron en 2005. El resultado, en cinco partes, fue una recopilación de CD de jazz básicos en cualquier colección, que siguen estando […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Olvidamos hasta las melodías de los árboles Gollum. El señor de los Anillos. J. R. R. Tolkien Recientemente publicamos aquí un artículo crítico sobre la obra de Anthony Braxton y su nada disimulada tendencia por hacer de su obra un compendio entre intelectualidad y abstracción que, ciertamente, le ha reportado […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
ANTHONY BRAXTON LA CUADRATURA DEL CÍRCULO Vuelve la AACM de Chicago en su 50º aniversario. Wadada Leo Smith se reúne con Henry Threadgill, éste con Jack Dejohnette para ECM, pero él, uno de sus impulsores, sigue a lo suyo, sin mirar atrás. Pasó el 25 de enero por la Casa […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Cuatro especialistas y grandes aficionados desarrollan el especial “25 Discos de Jazz: una guía esencial”. El resultado es una guía fantástica para aproximarse a la respuesta de la pregunta (histórica): “¿Qué es el Jazz?”. Agustín Pérez, Ignacio Fuentes y Jorge López de Guereñu, coordinados por Fernando Ortiz de Urbina han […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
PRESENTACIÓN Lo que sigue a continuación es una selección de CDs de jazz con grabaciones realizadas entre 1917 y 2000, periodo que hemos dividido en cuatro partes de aproximadamente 20 años. Los discos están agrupados en 25 “esenciales” y 40 “complementarios”, siguiendo un criterio resultante de la combinación […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Introducción Los últimos veinte años parecen los más tranquilos de la agitada historia del Jazz: su música consiste más en recrear que en innovar. No se da en este periodo un desarrollo formal comparable al que representaron en su día el Swing, el Be Bop o el Free. Al mismo […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.