Por Mariche Huertas de la Cámara. Publicado originalmente en su blog De Arte, Música y otras cosas. ¿Por qué un Dia Internacional del Jazz? El jazz es el género musical que mejor representa la libertad, seguramente porque nació de la ausencia de ella; su origen es tan poderoso que aun ejerce […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un músico: Michel Petrucciani Seleccionado por Mariche Huertas de la Cámara y desarrollado en su artículo Michel Petrucciani, el músico de cristal
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Geri Allen, virtuosa, extraordinaria, docente, solidaria y una de las mejore pianistas de jazz . Ya convertida en leyenda porque el cancer se la llevó el pasado mes de junio de 2017. Siempre ha tenido presente a Mary Lou Williams y siempre ha sido admirada por la baterista Terry Line […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un tema y un pianista: “Poinciana” y Ahmad Jamal. Seleccionado y comentado por Mariche Huertas de la Cámara en su blog: https://marichehuertas.wordpress.com/2013/10/16/poinciana/ Fotografía: Ahmad Jamal en Keystone Korner, San Francisco 1980. Foto por Brian McMillen (Brianmcmillen) / contacto: brianmcmillen @ hotmail . com Usado con licencia CC BY-SA 3.0
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
365 razones para amar el jazz: un músico. Charles Lloyd. Seleccionado por Mariche Huertas de la Cámara
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Nica, Pannonica de Koenigswarter, la baronesa del Jazz Seleccionado por Mariche Huertas de la Cámara y relatado en https://www.tomajazz.com/web/?p=21289
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Una interpretación. “Mercy, Mercy, Mercy” The Cannonball Adderley Quintet: Mercy, Mercy, Mercy! Live at “The Club” (Capitol, 1966) Con Cannonball Adderley, Nat Adderley, Joe Zawinul, Victor Gaskin , Roy McCurdy Seleccionado por Mariche Huertas de la Cámara.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un pintor: Abdul Mati Klarwein (1932-2002). Pintor autor de las portadas de Bitches Brew y Live-Evil (Miles Davis), Maarifa Street (John Hassell), Demon’s Dance (Jackie McLean), Iron Man (Eric Dolphy), o Mosaic (Mark Egan), entre otras. Seleccionado por Mariche Huertas de la Cámara.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Habían madrugado mucho para empezar el rodaje y ya tenían hambre. Estaban en el ecuador del filme, decidieron que en el almuerzo perfilarían los detalles de las escenas que quedaban. A Bernardo siempre le había gustado dejar que sus actores aportaran ideas e improvisaran, aunque se salieran del script. Mientras […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.