Una portada. The New Sextet (Oscar Pettiford. Debut, 1953). Fotografía de Herman Leonard. Seleccionado por José Luis Luna Rocafort. Vigésima entrega de la serie A New Perspective: una selección de portadas de jazz en las que la fotografía es el elemento central.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Una portada. Brilliant Corners (Thelonious Monk. Riverside, 1957). Fotografía de Paul Weller. Seleccionado por José Luis Luna Rocafort. Novena entrega de la serie A New Perspective: una selección de portadas de jazz en las que la fotografía es el elemento central. Con Thelonious Monk, Ernie Henry, Sonny Rollins, Oscar Pettiford, Max Roach, Clark Terry, Paul […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un disco. Brilliant Corners. Thelonious Monk (Riverside, 1956). Seleccionado por Juanma Castro Medina. Con Thelonious Monk, Ernie Henry, Sonny Rollins, Oscar Pettiford, Max Roach, Clark Terry, Paul Chambers
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Oscalypso, Postcard to Bill Evans y (Dance to) The Early Music son, respectivamente, tres homenajes a músicos tan distintos como Oscar Pettiford (por el chelista Erik Friedlander), Bill Evans (por el pianista Bruno Heinen y el guitarrista Kristian Borring), y Wynton Marsalis (por el Nate Wooley Quintet). Además de un contrabajista […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
A Higher Standard es el tercer álbum como líder de Pat Bianchi, uno de los más versátiles músicos de Hammond B3 en la escena actual del jazz. Lo ha lanzado en su propio sello discográfico, 21H Records. Bianchi es originario de Rochester (Nueva York). Se inició en el piano clásico […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Muchísimo se ha escrito en los libros de historia en relación a los dos músicos que hoy nos acompañan. Y es que son dos de los grandes. Posiblemente haya algún que otro detractor, pero creo que en un porcentaje muy elevado, prácticamente todas las personas a las que nos gusta […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Además de ser un gran contrabajista, Oscar Pettiford fue uno de los pioneros en la utilización del violonchelo como instrumento solista en el jazz, un papel muy diferente al de su participación como integrante en las secciones de cuerda. En esta recopilación de Fresh Sound se recogen cuatro grabaciones registradas […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El sello Fresh Sound lleva más de un cuarto de siglo señalándonos joyas del pasado del jazz que en muchos casos quedarían sepultadas en el olvido. Aquí Jordi Pujol va un paso más allá y nos trae un elepé del sello ABC-Paramount producido por Creed Taylor que nunca llegó a […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Duke Ellington dedicó su vida, de la que no gustaba dar detalles, a la música. Para recoger aquí una breve semblanza, nos hemos servido de la entrada correspondiente en la Enciclopedia de la Música Popular de Donald Clarke, reputado autor estadounidense renombrado por su agudeza y originalidad. En la actualidad […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El 22 de agosto de 1972, con motivo del tercer Festival de Jazz de Châteauvallon, Charles Mingus tocó con su quinteto -Charles McPherson (saxo alto), John Foster (piano y voz), Roy Brooks (batería) y Eugene Mingus (conga). Esta entrevista fue realizada por Philippe Carles mientras sobre el escenario de Châteauvallon […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.