El trompetista Raynald Colom actuará el sábado 9 y el domingo 10 de julio de 2016 en Clamores en Madrid acompañado por el saxo alto Logan Richardson, el guitarrista David Soler, más la rítmica formada por el contrabajista Paco Charlín y la batería de Marc Miralta. En unos meses este músico verá publicada la […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El baterista Juanma Barroso ha publicado su nueva grabación, Pyro’s Mood, en el prestigioso sello Fresh Sound New Talent. Tras repasar su grabación en Tomajazz y escuchar su música en el podcast HDO, fue el turno de someterse a una batería de preguntas confeccionada a partir de las aportaciones de Sergio Cabanillas (que […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Daniel Cano es un joven trompetista nacido en Huelva que se ha hecho un hueco en el panorama jazzistico de nuestro país, a base de trabajo y buen hacer. Ha colaborado con músicos como Pedro Cortejosa, Paco Charlín, Bob Sands o Carlos Bermudo entre otros muchos. También ha formado parte […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Juanma Barroso está de vuelta. En realidad nunca se fue. Pero no todo los días trae uno, un discazo como este bajo del brazo. Atrás queda Nairi, el primer álbum como líder del madrileño. El presente es Pyro´s Mood, un título evocador y sobre todo personal, que esconde la evolución […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Seguimos y concluimos este dossier con una segunda parte que intenta completar la visión de un fenómeno que había que detallar tras las publicaciones en disco que aparecieron en 2014, en las que hubo cantidad, calidad y variedad contrastadas. En nuestra anterior entrega hacíamos hincapié en los cambios y expansión […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Germán Kucich: Creo que tanto en Juanma como en mí se aprecia una cierta evolución musical. Sin hablar de Paco, que… Paco Charlín: … está todavía evolucionando (risas). Leer: Kucich, Charlín y Barroso Trío: modernidad asequible, por Sergio Cabanillas, Enrique Farelo y Carlos Lara (publicado originalmente en diciembre de 2005)
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Pachi Tapiz: ¿Qué opinión te merece el llamado jazz europeo? Paco Charlín: Supongo que cuando se habla de jazz europeo se refiere también a Portugal, España, Inglaterra, Italia, pero tengo la extraña sensación de que no ocurre eso. No estoy muy puesto en estos términos, como cuando hablábamos antes de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Fecha: 21 de febrero de 2013 Lugar: Facultad de Bellas Artes (Madrid) Formación: Juanma Barroso Grupo Michael Vistel: saxo tenor y soprano Bobby Martínez: saxo alto Jorge Vistel: trompeta Albert Bover: piano Paco Charlín: contrabajo Juanma Barroso: batería Comentario: Tras la publicación de Nairi, su primer trabajo como líder, el batería […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Comentario: El primer disco como líder del madrileño Juanma Barroso es una mirada retrospectiva al jazz de los años 60 del siglo XX a la vez que un reflejo del nuevo jazz del siglo XXI. La elección de los músicos no es cosa baladí y eso lo ha sabido plasmar Juanma […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Tras Knock Before (2009) Thanos Athanasopoulos y Marcos Pin firman Modern Money Mechanics (2010), segunda entrega en formato de cuarteto para el sello gallego Free Code Jazz Records. Además de Athanasopoulos a los saxos tenor y soprano y de Pin a la guitarra, la banda queda completada por el contrabajista […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.