Un disco. Ornette Coleman: Tomorrow Is The Question (Contemporary Label, 1959) Seleccionado por Arturo Mora Rioja. Con Ornette Coleman, Don Cherry, Percy Heath, Red Mitchell, Shelly Manne
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un disco. Wes Montgomery: The Incredible Jazz Guitar of Wes Montgomery (Riverside/OJC, 1960) Seleccionado por Juan Antonio Serrano Cervantes Con Wes Montgomery, Tommy Flanagan, Percy Heath, Albert Heath
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un disco. Thad Jones: The Magnificent Thad Jones (Blue Note, 1956) Seleccionado por Juanma Castro Medina. Con Thad Jones, Billy Mitchell, Barry Harris, Percy Heath, Max Roach.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Javier Nombela no es la primera vez que expone en la Jazzlería de Tomajazz. No hace mucho que pudimos disfrutar de su arte en la exposición Alrededor del Jazz. En 2004 vuelve con una nueva exposición, continuación de la anterior y nuevamente disfrutable. Lo dicho, que ustedes lo disfruten. José […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El sello Avid Enterntainment continúa poniendo en circulación CD dobles que sirven para reeditar (sin ningún tipo de añadido), grabaciones originales de clásicos del jazz de a cuatro en cuatro. Uno de los músicos que aparecen en esta serie es el pianista Paul Bley, que nos dejó a principios de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El jazz como una fiesta. La fiesta de las giras y conciertos de los espectáculos Jazz At The Philharmonic promovidos por el empresario Norman Granz que tuvieron lugar entre mediados de los años 40 y el inicio de la década de los años 80 del pasado siglo. En el caso […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El pasado 17 de julio se cumplía el 60º Aniversario de la primera participación de Miles Davis en el festival de Newport. Con tal motivo, se ha publicado el cuádruple CD Miles Davis At Newport. 1955-1975. The Bootleg Series Vol. 4, que además de material ya disponible, contiene cuatro horas […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Muchísimo se ha escrito en los libros de historia en relación a los dos músicos que hoy nos acompañan. Y es que son dos de los grandes. Posiblemente haya algún que otro detractor, pero creo que en un porcentaje muy elevado, prácticamente todas las personas a las que nos gusta […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
‘Doxy’ vivió su primera grabación en junio de 1954, en el transcurso de una gloriosa sesión que acabaría traducida en un célebre disco de Miles Davis, Bag’s Groove, y durante la cual su propio autor, Sonny Rollins, la interpretaría codo a codo con el genial trompetista y con los no […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El 22 de agosto de 1972, con motivo del tercer Festival de Jazz de Châteauvallon, Charles Mingus tocó con su quinteto -Charles McPherson (saxo alto), John Foster (piano y voz), Roy Brooks (batería) y Eugene Mingus (conga). Esta entrevista fue realizada por Philippe Carles mientras sobre el escenario de Châteauvallon […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.