Comentario: A estas alturas de su vida Ron Carter no tiene que demostrar ni inventar nada, y no lo hace. Se recrea en el formato de big band con unos arreglos efectivos, clásicos, llenos de citas y entregados a un material muy bien escogido que recoge décadas de composición jazzística. Robert M. Freedman, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El segundo gran quinteto de Miles Davis, el de los años sesenta, marcó un punto de inflexión crucial en la música del trompetista y en la historia del jazz: los enfoques basados en el swing, be-bop, hard-bop y jazz modal dieron paso al crossover eléctrico de In A Silent Way […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si Kind Of Blue de Miles Davis acercó el jazz modal a la primera línea de combate, Herbie Hancock afinaría sus formas pocos años después en Maiden Voyage, una colección de originales del pianista en el que la ausencia de cambios armónicos fomentaba el uso de espacios entre los solistas […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En 1960 el saxofonista, flautista y clarinetista Eric Dolphy grababa su segunda obra para el subsello New Jazz de Prestige.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Miguel Ángel Chastang es uno de los contrabajistas más reputados de la escena nacional. Con un amplio historial a sus espaldas, recientemente ha publicado Four Generations: se trata de una de las mejores grabaciones nacionales de 2006, en la que ha contado con la participación del batería Al Foster. Pachi […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
A pesar de su juventud, el contrabajista Paco Charlín (Vilanova de Arousa, 1975) es uno de los más activos en la escena nacional en estos momentos. Buena muestra de ello son su labor docente en el Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra (que incluye su participación en las grabaciones del […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.