Un disco. The Gary Burton Quartet with Orchestra: A Genuine Tong Funeral (RCA, 1968) Seleccionado por Arturo Mora Rioja Con Gary Burton, Michael Mantler, Jimmy Knepper, Howard Johnson, Steve Lacy, Gato Barbieri, Carla Bley, Larry Coryell, Steve Swallow, Bob Moses
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un álbum: Bill Dixon, Franz Koglmann, Steve Lacy: Opium (2001, Between The Lines Records [BTL 011] Si el jazz europeo tiene pilares sobre los que cimentarse, sostenerse y erguirse, uno de ellos, sin duda, es este álbum: Opium. Editado en formato CD, recoge los dos primeros álbumes en vinilo firmados […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Una grabación: Hommage, por la dupla Ledesma-Angelillo, cierra una trilogía discográfica – iniciada hace diez años con Memorial y continuada en 2011 con M&M – que gira especialmente en torno a la figura de Steve Lacy. Si Memorial ponía explícitamente el foco en la obra de Lacy, y M&M ampliaba […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Martin Davidson, al frente de Emanem, continúa realizando una labor titánica documentando discográficamente la escena británica de la improvisación. En septiembre de 2017 ha publicado el doble CD titulado free for a minute que recoge material inédito, mejorado o no disponible al completo, del saxofonista Steve Lacy. A lo largo de más de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En Tomajazz recuperamos 25 Discos de Jazz: una guía esencial que Jorge López de Guereñu, Nacho Fuentes y Agustín Pérez Gasco, bajo la dirección de Fernando Ortiz de Urbina realizaron en 2005. El resultado, en cinco partes, fue una recopilación de CD de jazz básicos en cualquier colección, que siguen estando […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Más homenajes a clásicos del jazz, tanto en el fondo como en la forma. Matthew Shipp Trio (con Shipp, el baterista Whit Dickey y el bajista Michael Bisio) se lo pasan (y nos lo hacen pasar a los oyentes) muy bien -al menos esa es la sensación que se se […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
¿Cuántas veces habré escrito que la labor de Martin Davidson al frente del sello Emanem es impagable? Alejado en su residencia del Reino Unido, de Londres, sigue sin embargo empeñado en documentar la escena improvisadora británica. Su trabajo tiene dos, que quizás podrían ser, vertientes: la publicación de grabaciones recientes […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Saxofonista, arreglista y compositor catalán que reside en Aarhus (Dinamarca). Autor de varios álbumes como líder, entre los que se encuentra todo un discazo titulado Smog Eyes y de numerosas colaboraciones, como por ejemplo las llevadas a cabo con Ivo Sans. César tiene como motor vital la búsqueda constante y […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
TOP JAZZ 2004, A 10 AÑOS VISTA Esta guía se publicó hace una década, el domingo 2 de enero de 2004, en el periódico Diario de Sevilla. Hemos creído oportuno recuperarla para testar el paso del tiempo contrastando con el presente lo que entonces marcaba el pulso del momento. Con ello […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Entre los músicos que a lo largo de su carrera además de lograr un lenguaje propio han logrado ser considerados expertos en repertorios ajenos, Steve Lacy merece ocupar un lugar entre los más destacados. En el caso del saxofonista el desarrollo de su carrera además de mostrarnos una voz y […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.