Sigue La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante Ozalla con su inmersión en el Hard Bop. En la entrega 228 el trompetista Clifford Brown, un músico que nos dejó demasiado pronto, es el protagonista del programa.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Luis Escalante Ozalla. La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. En el capítulo 192 de La Odisea […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Luis Escalante Ozalla. La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. En el capítulo 180 de La Odisea de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Media docena de grabaciones en la entrega número 120 de HDO en un programa que se alarga hasta los 120 minutos. Por una parte tres tríos de piano: Play Tadd Dameron (Vinnie Sperrazza, Jacob Sacks, Masa Kamaguchi) en la que estos tres músicos vuelven a poner de nuevo sus ojos en el […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Cada día oigo a un montón de pianistas que utilizan procedimientos que son míos. Leer: Thelonious Monk en Jazz Magazine 1963. Entrevista por Jean Clouzet y Michel Delomme.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En 1965 Lucebert, poeta, artista y aficionado al jazz holandés perteneciente al colectivo CoBrA, en respuesta a una pregunta acerca de la literatura holandesa contestó con un telegrama consistente únicamente en títulos de standards de jazz. El pianista holandés Michiel Braam se ha basado en esa lista de temas, alternados […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.