Mítico programa de Televisión Española, presentado por Juan Claudio Cifuentes «Cifu» entre 1984 y 1991, llevó el jazz semanalmente a la televisión cuando en España únicamente se disponían de dos canales a nivel nacional. En ellos se programaron conciertos, documentales y entrevistas tanto con músicos españoles como extranjeros. Lamentablemente laContinúa leyendo

Tomajazz 2.0

  Tomajazz y su cuaderno de bitácora… las últimas novedades… 2025-02-14 a  2025-03-02: en Tomajazz sufrimos un ataque informático que nos tiene fuera de juego durante dos semanas. Tras un aviso de la inseguridad del sitio, detectamos que han incluido distintos códigos maliciosos para hacerse con la propiedad de laContinúa leyendo

Jazz Nadal (Jamboree, Barcelona, 4-I-2013) 2

Jazz Nadal (Jamboree, Barcelona, 4-I-2013) Fecha: 4 de enero de 2013. Lugar: Jamboree (Barcelona). Componentes: Manel Camp: piano y arreglos Mireia Farrés: trompeta Llibert Fortuny: saxo tenor, ewi, ordenador, pedales y arreglos Comentario: Un buen caldo de navidad, a base de jazz, calipsos, blues, funk y villancicos no cantados, salpimentadoContinúa leyendo

Con-fusiones de jazz. Por Julián Ruesga Bono [Artículo] 10

Tal vez, lo más adecuado sea tratar de ir más allá de esta lógica binaria entre lo genuino y lo artificial, lo propio y lo ajeno, lo falso y lo verdadero; rechazar los binarismos –y sus técnicas y tecnologías para separar y luego posicionar culturas, artes e individuos– y optarContinúa leyendo

En el jazz, como en todas las facetas de la vida, el pasado queda distorsionado, y sus personajes, atados a un perfil muy concreto. Quizás duele más que eso ocurra en el jazz, campo de expresión artística presuntamente libre de prejuicios. Si ignorasen el título de esta entrada, escuchasen laContinúa leyendo