Barry Guy New Orchestra. Small Formations: <i>Mad Dogs</i> (Not Two, 2013) 1

El quíntuple CD Mad Dogs, publicado en edición limitada y en un cómodo formato LP es un documento imprescindible, un monumento dedicado a Barry Guy, uno de los músicos más versátiles y creativos del panorama actual de la improvisación. Entre el 16 y el 19 de noviembre de 2010, enContinúa leyendo

Víctor Prieto: acordeonista en Nueva York 2

Músico tenaz y hecho a sí mismo. Un luchador como pocos, que fue capaz de cambiar las normas de la prestigiosa Berklee College of Music, además de crear una nueva técnica para el acordeón llamada aproximación de acorde en ambas manos. Su música recorre paisajes que abarcan el jazz, elContinúa leyendo

Orrin Evans – <i>“...It Was Beauty”</i> / Luis Perdomo – <i>Links</i> / Lage Lund – <i>Foolhardy</i> / David Binney – <i>Lifted Land</i> (Criss Cross, 2013) 3

Criss Cross es una discográfica a la que habría que erigir un monumento. Fiel reflejo de la escena contemporánea americana, permite a sus intérpretes publicar trabajos repletos de riesgo cuya acogida, por desgracia, es bastante minoritaria, pero que contribuyen en gran medida a definir una rama destacada del árbol delContinúa leyendo

Stephan Crump - Mary Halvorson: Super Eight (Intakt, 2013) 4

Super Eight es un disco de improvisaciones libres que se podría calificar como diferente. No tanto por su contenido, sino por su distribución. Grabado en julio y noviembre de 2011, el disco está estructurado en torno a tres partes: «Marging», «Alight» y «Begin». A su vez, cada una de estasContinúa leyendo

The Bad Plus: Made Possible (Universal, 2013) 5

Nuevo capítulo en la historia de The Bad Plus. Fieles a un estilo amasado durante años, en este Made Possible reafirman su propuesta, si bien abandonan las versiones de temas comerciales que tanta fama les dieron en sus comienzos. A los ocho originales se suma el “Victoria” de Paul Motian,Continúa leyendo