Tomajazz recomienda… un tema: «The Dark Tree» (Horace Tapscott, 1989)
El pianista Horace Tapscott (1934 – 1999) centró una parte muy importante de su carrera en la enseñanza, tuvo su centro de actividad en California, grabó poco y en sellos pocos conocidos, y tuvo una importante actividad como defensor de los derechos civiles. Una de las consecuencias de todo ello fue ser uno de los músicos más infravalorados de la historia del jazz. Continúa leyendo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Tomajazz recomienda… un tema: «Milestones» (Gerald Wilson, 1962)
En los sesenta, el arreglista y director de orquesta (también trompetista) Gerald Wilson grabó un total de 10 discos -magníficos casi todos ellos- para el sello Pacific, únicamente publicados en CD en un caja en edición limitada por Mosaic (cinco compactos en total). Wilson nos ofrece uno de sus mejoresContinúa leyendo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Veteranos en la brecha (XXII): Trio 3 (Reggie Workman, Andrew Cyrille, Oliver Lake)
El grupo de veteranos Trio 3 (o lo que es lo mismo Reggie Workman -contrabajo, 1937-, Andrew Cyrille -batería, 1939- y Oliver Lake -saxo alto y flauta, 1944), no sólo continúa en activo, sino que en 2009 nos ha obsequiado con dos magníficos CD en el sello suizo Intakt. CompletandoContinúa leyendo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Pelayo Fernández Arrizabalaga: la voz del artista
Dentro de la programación de la radio web del MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), se ha iniciado la serie Investigación «con el objetivo de observar de cerca escenas y personajes clave en el mundo del arte contemporáneo que se inicia con AVANT, un monográfico sobre la música experimental en España».Continúa leyendo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Golden Serenades: Hammond Pops
Desde que John Hegre y Jørgen Træen creasen en 1999 el grupo Golden Serenades, lo suyo ha sido trabajar en el noise, aplicándose especialmente en el desmantelamiento y la destrucción de instrumentos musicales: en 2007 destrozaron en una performance guitarras eléctricas por valor de 5000 dólares. En Hammond Pops el dúoContinúa leyendo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp