Cecil Taylor (1929) es un coloso del piano que lleva impartiendo su magisterio desde la década de los años 50 del pasado siglo. El sello MPS, continuando con la labor de reeditar su catálogo desde hace algo más de un año con entregas quincenales, pone en circulación en formato digital, dos grabaciones de este pianista que son tan recomendables como la práctica totalidad de su discografía.
En Fly! Fly! Fly! Fly! Fly! encontramos a Cecil Taylor en una grabación a piano solo registrada en 1980 que como suele ser habitual en sus grabaciones a solo, nos muestra a Cecil dialogando – discutiendo – argumentando acaloradamente con Taylor. El resultado es una música física de un pianista que tiene dentro de sí a gran parte de la historia del jazz, cuya energía es capaz de traspasar el envoltorio, la frontera, que supone una grabación.
Fly! Fly! Fly! Fly! Fly! y Live In The Black Forest son dos grabaciones imprescindibles de un músico imprescindible e irrepetible.
© Pachi Tapiz, 2016
Escuchar Fly! Fly! Fly! Fly! Fly! y Live In The Black Forest en HDO (Hablando de oídas), el audioblog de Tomajazz editado, producido y presentado por Pachi Tapiz:






Cecil Taylor: Fly! Fly! Fly! Fly! Fly! (MPS; 1981 reed. digital 2016)
Cecil Taylor (piano)
“T (Beautiful Young’n)”, “Astar”, “Ensaslayi”, “I (Sister Young’n)”, “Corn In Sun + T (Moon)”, “The Stele Stolen And Broken Is Reclaimed”, “N + R (Love Is “, “Rocks Sub Amba”
Grabado el 14 de septiembre de 1980 en MPS-Studio en Villingen, Black Forest, Alemania. Publicado en 1981 por MPS. Reeditado en formato digital por MPS en 2016.
Cecil Taylor: Live In The Black Forest (MPS; 1979 reed.digital 2016)
Jimmy Lyons (saxo alto), Raphe Malik (trompeta), Cecil Taylor (piano), Ramsey Ameen (violín), Sirone (contrabajo), Ron Jackson (batería)
“The Eel Pot”, “Sperichill On Calling”
Grabado en directo el 3 de junio de 1978 en SWF-Radio JazzConcert, Kirchzarten, Black Forest, Alemania Oriental. Publicado originalmente en 1979 por MPS. Reeditado en formato digital por MPS en 2016.
1 comentario