La Odisea de la Música Afroamericana. Programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor del libro Y se hace música al andar con swing.
En el cuarto capítulo de La Odisea de la Música Afroamericana, Luis Escalante indaga en la evolución que transformó a la música de los esclavos afroamericanos en el jazz y en el blues. A lo largo del programa se incide en los distintos instrumentos que algunos amos permitieron utilizar a sus esclavos (especialmente el violín y el banjo), con ánimo de entretener a otros esclavos y a sus amos. También en los lugares en que se fue desarrollando esta música. También a sus primeras expresiones como fueorn el ragtime y los minstrel shows.
![Las primeras expresiones musicales. La Odisea de la Música Afroamericana (Capítulo 004) [Podcast] 2 Tomajazz 9.0 Las primeras expresiones musicales. La Odisea de la Música Afroamericana (Capítulo 004) [Podcast] johnny st.cyr](https://i0.wp.com/www.tomajazz.com/web/wp-content/uploads/2015/05/johnny-st.cyr_-200x267.jpg?resize=200%2C267)
- «I Can´t Give You Anything But Love» Terence Blanchard & Jane Monheit
- «Stomping At The Savoy» Benny Goodman
- «Caravan» Duke Ellington
- «Alexander´s Ragtime Band» The Boston Pops
- «Willie The Weeper» Louis Armstrong & His Hot Seven
- «When You Walk Out The Door» Albert King
- «Since I Met You Baby» B. B. King & Katie Webster
- «I Got To Right To Sing The Blues» Billie Holiday
- «St. Louis Blues» Bessie Smith & Louis Armstrong
- «Moten Swing» Kansas City (Banda Sonora)
![Las primeras expresiones musicales. La Odisea de la Música Afroamericana (Capítulo 004) [Podcast] 3 Tomajazz 9.0 Las primeras expresiones musicales. La Odisea de la Música Afroamericana (Capítulo 004) [Podcast] Luis Escalante_Y se hace musica al andar... con swing](https://i0.wp.com/www.tomajazz.com/web/wp-content/uploads/2015/05/Luis-Escalante_Y-se-hace-musica-al-andar...-con-swing-397x600.jpg?resize=300%2C453)
Esta entrada se ha leido 5412 veces
1 comentario