365 razones para amar el jazz: un CD. Big Band (Joe Henderson) [233]
Un CD. Joe Henderson: Big Band (Verve, 1997) Seleccionado por Carlos Lara
Un CD. Joe Henderson: Big Band (Verve, 1997) Seleccionado por Carlos Lara
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Carlos Lara, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Una portada. Lady In Satin (Billie Holiday, Columbia, 1958). Fotografía de Arnold Newman Seleccionado por José Luis Luna Rocafort. Vigésima tercera entrega de la serie A New Perspective: una selección de portadas de jazz en las que la fotografía es el elemento central.
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_José Luis Luna Rocafort, 365 razones para amar el jazz, A New Perspective, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Que John Coltrane grabara “Countdown” en el tremendo Giant Steps (Atlantic, 1959) Seleccionado por Jesús Mateu Rosselló
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Jesús Mateu Rosselló, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Un diseño de portada. Anthony Braxton: Donna Lee (America, 1969) Mas del 90 % de la portada está en blanco. Abajo en la parte inferior y en sola una línea de texto se ve un pequeño logo y luego el nombre del músico, en color naranja. Por el costado derecho asoman la cabeza […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Kuto, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Una grabación. Conte Candoli All Stars: Little Band – Big Jazz (Crown Records, 1960) Seleccionado por Roberto Barahona Con Conte Candoli, Buddy Collette, Vince Guaraldi, Leroy Vinnegar, Stan Levey
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Roberto Barahona, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Un grupo. Anthony Braxton Quartet con Anthony Braxton, Marilyn Crispell, Mark Dresser, Gerry Hemingway. Seleccionado por Pachi Tapiz. Algunos (de los muchos) momentos excelsos de este grupo están recogidos en los dobles CD Anthony Braxton Quartet (London) 1985 (Leo Records, CD LR 200/201), Quartet (Birmingham) 1985 (Leo Records, CD LR 202/203), y Quartet (Coventry) 1985 (Leo Records, CD LR 204/205). […]
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Pachi Tapiz, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Randy Weston y su serie de retratos pianísticos: Portraits of Duke Ellington; Portraits of Thelonious Monk; Self-Prtraits; The Spirits of our ancestors. Publicados entre 1989 y 1992 en Verve. Seleccionado por Kuto
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Kuto, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Una portada. Max Roach: We Insist/ (Candid, 1960) Seleccionado por Juan Antonio Serrano Cervantes
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Juan Antonio Serrano Cervantes, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Una grabación. Charles Lloyd: Forest Flower (Atlantic, 1968) Seleccionado por Martí Farré
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_Martí Farré, 365 razones para amar el jazz, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Una portada. Out Of The Cool (Gil Evans Orchestra, Impulse!, 1961). Fotografía de Arnold Newman Seleccionado por José Luis Luna Rocafort. Vigésima segunda entrega de la serie A New Perspective: una selección de portadas de jazz en las que la fotografía es el elemento central.
/ ***Textos, **Tomajazz lo hace(n):, *_José Luis Luna Rocafort, 365 razones para amar el jazz, A New Perspective, Razones para el jazz, Tomajazz (la revista) al completo / 0 comments
Síguenos en las redes sociales. Estamos en...
Copyright © 2021 Tomajazz. All rights reserved. Theme by WPZOOM