Tabla de contenidos
![21 discos en 21 años del siglo XXI [Artículo de jazz - Grabaciones de jazz] Por Jorge LG 2 Tomajazz 9.0 21 discos en 21 años del siglo XXI [Artículo de jazz - Grabaciones de jazz] Por Jorge LG 21 discos en 21 años del siglo XXI](https://i0.wp.com/www.tomajazz.com/web/wp-content/uploads/2021/09/21-discos-por-Jorge-LG_ilustracion.jpg?resize=459%2C600&ssl=1)
Introducción: 21 discos en 21 años del siglo XXI
Hace casi veinte años Tomajazz nos propuso a cuatro amigos elegir 25 discos esenciales del primer siglo de jazz. Lo pasamos en grande discutiendo lo que se quedaba dentro, y no tanto (o tal vez más aún), lo que se quedaba fuera de tan escueta selección. Cada uno tenía dos décadas entre las que elegir, a mi me tocaron las últimas y los demás intervinieron también en cada una de ellas con su opinión. Todos aprendimos de los otros tres e increíblemente, no dejamos de ser amigos.
Ahora que tengo que seleccionar entre lo muchísimo publicado desde que comenzó este nuevo siglo, seguramente habrá quien considerará que dejo fuera cosas imperdonables. He elegido el mismo número de discos que los años transcurridos, separados en tres grupos, pero a cada uno le he elegido una alternativa. Por si fuera poco elegirlos me he propuesto otro reto, explicar el por qué de cada cual de la manera más breve posible.
7 discos para entender el jazz del nuevo siglo
Su alternativa, Life Carries Me This Way de Myra Melford en Snowhouse 12. Otra gran pianista, también en solitario pero en un estilo muy distinto.
Banquet Of The Spirits Yesod en Tzadik. Cyro Baptista y su banda, música de John Zorn fusionando la tradición judía con el sonido del cuarteto clásico de Coltrane y los ritmos de Oriente Medio y de donde haga falta. Boa mixtura.
Como alternativa The Claudia Quintet Royal Toastde Indirecto, otra peculiar fusión de otro gran mago del ritmo.
Una alternativa, Siren de Uri Caine en Winter& Winter. Otro cohesionado y creativo trío de otro sublime pianista.
Paul Motian con Frisell y Lovano en Time And Time Again como alternativa, muy diferente y tan original como lo que hicieron en su tiempo del Tin Pan Alley.
In For A Penny, In For A Pound de Henry Threadgill con su banda Zooid en Pi, como alternativa del maestro al alumno aventajado de esa generación de genios.
Alternativa: Dave Douglas recuerda a los comienzos de Miles en la música eléctrica en Keystone, en su sello Greenleaf. O sustituir por casi cualquier disco suyo.
7 discos como un posible futuro para el jazz
Alternativa: Murray/Allen/Carrington Perfection Motema. Tres estrellas en una de las últimas grabaciones de Geri Allen, maestros líricos de la improvisación y el ritmo.
Alternativa, Benoît Delbecq Trio The Sixth Jump Songlines, de otro artista tan establecido como prometedor, con otro batería no menos original y un gran bajista.
Alternativa: Channel Three de Greg Osby en trío para Blue Note, otra fórmula sencilla pero perfecta para uno de los dos grandes altos del M-Base, aquí aplastante.
Alternativa, Scotty Hard Radical Reconstruction Surgery Thirsty Ear, con Shipp y Medeski contrastando estilos diferentes y groove sin freno con vanguardia pura.
Alternativa, Dave Holland Octet Pathways Dare 2 Records. Gran quinteto desde los ochenta extendido a octeto, nuevas aventuras de un líder discreto, firme y contundente.
Alternativa: Chris Lightcap’s Bigmouth Deluxe Clean Feed. Otra banda fantástica haciendo lo de siempre de manera diferente: buena música y geniales improvisaciones.
Alternativa: Wadada Leo Smith Ten Freedom Summers Cuneiform. La AACM es el pasado, el presente y el futuro del jazz y la música sofisticada en general. Monumental.
7 discos que sencillamente, me encantan
Como alternativa otro cuarteto dándolo todo en Four MF’s Playin’ Tunes Marsalis Music, de Branford Marsalis en uno de los mejores discos de su extensa carrera.
Alternativa: Bar Kokhba Lucifer Tzadik. Sencillo, exquisito y precioso, una joya en el universo interminable de la Radical Jewish Music de John Zorn. Belleza infinita.
Como alternativa y por el mismo motivo Compass de Joshua Redman en Nonesuch.
Como alternativa otro trío de otro pianista sublime e inclasificable, Orrin Evans, en Blessed Ones de Criss Cross, un sello mucho más diverso de lo que aparenta.
Su alternativa, todo lo contrario por parte de otra figura de la vanguardia, Roscoe Mitchell, genio del sonido y del silencio. En Bells For The South Side crea para ECM una obra masiva pero llena de profundidad sobre Chicago, ciudad capital para el jazz.
Alternativa: James Carter Gardenias For Lady Day Columbia. Un superdotado con problemas para equilibrar sus pretensiones vanguardistas y sus maneras más tradicionales. Aquí no.
Tomajazz: Artículo e ilustración: © Jorge López de Guereñu, 2021
Nota del editor: además de autor de artículos tan de agradecer por parte de los aficionados como este 21 discos en 21 años del siglo XXI, Jorge LG es ilustrador, surfista, músico, melómano y profesor. Desde aquí el agradecimiento a su disposición a tareas tan complicadas como seleccionar 21 discos en 21 años del siglo XXI. ¡Gracias Jorge!
Después de 20 años…. a esto se le llama lealtad y lo demás es tontería. Ahora que, creo que te has olvidado del doctor Lester, y los Marsalis van a sentirse defraudados.
Lester cualquiera que me conozca sabe que estará siempre en mi altar, y más si es hace más de veinte años. Branford está ahí como invitado en un disco y como líder en su alternativa, con un pedazo de disco. Wynton no, lleva veinte años aburriéndome con basura, que desperdicio de talento…