tomajazz20
 

Tomajazz y su cuaderno de bitácora… las últimas novedades…

2023-05-27: Julián Ruesga Bono, colaborador habitual de Tomajazz, publica su nuevo libro Jazz y todo lo demás (Editorial Universidad Veracruzana de Xalapa, 2023). En el libro se hacen referencia a varios contenidos publicados en Tomajazz, además de en los agradecimientos de la introducción. En Tomajazz publicamos dicha introducción. https://www.tomajazz.com/web/jazz-y-todo-lo-demas-julian-ruesga-bono-2023/

Jazz y todo lo demás: Introducción (Julián Ruesga Bono. Editorial Universidad Veracruzana de Xalapa. 2023) [Libro de Jazz]

2023-05-26: el guitarrista y compositor Guillermo Bazzola comienza su colaboración con Tomajazz publicando una amplia reseña del homenaje del contrabajista Duncan Hopkins a Kenny Wheeler, titulado Who Are You? (TPR Records, 2023): https://www.tomajazz.com/web/duncan-hopkins-who-are-you-2023/

Duncan Hopkins: Who Are You? (TPR Records, 2023) Por Guillermo Bazzola [Grabación de jazz]

2023-05-12: el viernes 12 de mayo a las 21:20 sufrimos un secuestro de la cuenta de clientes del servicio de alojamiento de Tomajazz. En menos de tres minutos modifican el mail y móvil de contacto, el pin telefónico y los hackers contratan un servidor virtual. Afortunadamente, y tras unas pocas horas de llamadas telefónicas de ida y vuelta, el sábado 13 de mayo recuperamos el control. Además de algunos mails enviados de forma supuestamente maliciosa (la lluvia de correos de vuelta a nuestros servidores ese fin de semana fue más que notable), parece que el objetivo de los hackers era hacerse con un servidor para minar criptomonedas.
Aparentemente no incluyeron ningún tipo de código malicioso en la página, aunque esto provocó que permaneciéramos alerta, e incluso que entrásemos en una fase inicial de pánico cuando el viernes 20, posiblemente debido a un problema con el CSS de WordPress tras una actualización, dejaron de estar activos todos los botones y enlaces tras aparecer algo parecido a una capa transparente, sobre las páginas de la web. Afortunadamente, fueron unas pocas horas y el sábado 20 de mayo todo volvió a la normalidad, deseando que tras estos sustos y secuestros, los sustos cesen y que únicamente nos tengamos que dedicar a publicar contenidos, en vez de a realizar denuncias de estos hechos.

2023-05-02: tras la sugerencia de Juan F. Trillo, se añade un nuevo menú en Tomajazz, LQHT, en el que se puede acceder a la lista de todos Los Que han Hecho Tomajazz, y a todos los artículos de cada uno de estos colaboradores disponibles en la actual web.

2023-04-23: Tomajazz fue uno de los millones de sitios utilizados para entrenar a los programas de Inteligencia Artificial (AI) como ChatGPT y otros.
En concreto, Tomajazz aparece entre el listado de webs que utilizó Google para entrenar su sistema C4 en un artículo publicado por el Washington Post, titulado “Inside the secret list of websites that make AI like ChatGPT sound smart” y disponible en https://www.washingtonpost.com/technology/interactive/2023/ai-chatbot-learning/?tid=ss_tw.

2023-03-12: Jorge Carbó se estrena en Tomajazz con un repaso al concierto de Lucía Martínez en JazzPC de Priego de Córdoba. https://www.tomajazz.com/web/lucia-martinez-cuarteto-jazz-pc-2023/

Lucía Martínez Cuarteto “Calma y algo más”(Jazz PC. Priego de Córdoba. 2023-03-05) Por Jorge Carbó [Concierto de jazz]

2023-01-22: Tomajazz cumple su décimo aniversario utilizando WordPress como CMS. A lo largo del tiempo parte de los contenidos en el antiguo formato se han ido incorporando al fondo de catálogo de Tomajazz.

2023-01-01: Debido a distintas circunstancias, obligadas una y buscadas otras (o eso tan habitual de hacer de la necesidad virtud), en Tomajazz aumentamos nuestra presencia en las redes sociales, en concreto en Facebook (el Grupo Tomajazz con más de tres mil miembros), y en Twitter en la cuenta oficial @Tomajazz (https://twitter.com/tomajazz).

2023

2022-10-25: Tomajazz 8.0 se transforma en Tomajazz 9.0. La entrada número 9000 en Tomajazz en su versión actual es un INSTANTZZ de Joan Cortès con la actuación de Bruno Angelini en el Festival Les Émouvantes de Marsella.

Bruno Angelini “Transatlantic Roots” -balances+2- (Festival Les Émouvantes / Conservatoire Pierre Barbizet, Marseille -France-. 2022-09-23) [III/VI] Por Joan Cortès [INSTANTZZ]

2022-09-12: Antonio Torres Olivera se estrena en Tomajazz con el concierto de Pedro Cortejosa Quintet presentando su nuevo proyecto HOMO en el CAAC, dentro de la programación veraniega de Assejazz. https://www.tomajazz.com/web/category/_antonio-torres-olivera/

Pedro Cortejosa Quintet HOMO (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla. 30 de agosto de 2022) Por Antonio Torres [Concierto de jazz]

2022-08-25: modificamos el slug de las entradas en Tomajazz. De ese modo pasan de la forma https://www.tomajazz.com/web/?p=65684 a la forma https://www.tomajazz.com/web/hiromi-57-jazzaldia-2022/ mucho más amigable, aunque con la misma eficacia.

2022-08-12: dos días más tarde de lo planificado, con un elemento más que lo señalado, comienza la sección Diez de… de Pachi Tapiz, consistente en el repaso mensual de grabaciones de jazz y terrenos afines: Momentum 5 de Ken Vandermark y Count Basie son quienes abren y cierran la primera entrega.

Diez de… agosto de 2022 (I) Por Pachi Tapiz [Grabaciones de jazz]

2022-06-01: en Tomajazz comenzamos el especial de Enrique Farelo dedicado al Rock Progresivo entre 1966 y 1979 que a lo largo de cuatro entradas y la introducción, recorrerá cien grabaciones esenciales de este estilo. https://www.tomajazz.com/web/?cat=27185

Primera Parte 1966-1972: El Rock progresivo clásico desde sus albores al adormecimiento a finales de los años 70. Una Guía fundamental focalizada en los 100 discos clásicos del género. Por Enrique Farelo

 

2022-01-04: en Tomajazz inauguramos la sección Centennial dentro de los podcast JazzX5. En ella vamos a ir recordando a distintos músicos en el centenario de su nacimiento. Además de escuchar algún tema especialmente seleccionado, repasaremos sus carreras. El primer músico es Frank Wess. Siguen Eddie “Lockjaw” Davis, King Pleasure o Carmen McRae entre los primeros centenarios de esta sección. https://www.tomajazz.com/web/?cat=26409

JazzX5 Centennial #384: Frank Wess. “All Too Soon” [Magic 101 (IPO Recordings, 2013)] [Minipodcast de jazz] Por Pachi Tapiz [JazzX5 Centennial 001]

2022-02-09: Pachi Tapiz publica su podcast número 1000, dedicado a Wadada Leo Smith en HDO.

Especial Wadada Leo Smith. Por Pachi Tapiz. HDO 541 [Podcast de jazz]

2022

2021-11-29: se estrena en Tomajazz el podcast semanal A Time To Remember de Juan F. Trillo. La sección se inaugura con el tema “Interface” del disco The Oracle de Hank Jones Trio: https://www.tomajazz.com/web/?p=59016

2021-10-28: continuamos experimentando con distintos formatos para el diseño de Tomajazz. Sustituimos el menú anterior (Promofestis), por un nuevo menú (MenuFino), con menos categorías y menos textos.

2021-10-16: Lost Angeles se estrena en Tomajazz con una reseña de la jornada inaugural del 2nd International Festival Jazz Point Ibiza con la actuación de The Muriel Grossmann Quartet: https://www.tomajazz.com/web/?p=57875

2021-10-05: Jorge López de Guereñu AKA Jorge LG publica en el magnífico artículo titulado 21 discos en 21 años del siglo XXI, cuyo título habla por sí solo: https://www.tomajazz.com/web/?p=57387

2021-10-05: el programa Jazz Para Ti que dirige, edita y presenta Pachi Tapiz todos los martes a las 20:00 en RCB (Radio Comarca de Barros en Almendralejo, Extremadura), vuelve a la antena: https://www.tomajazz.com/web/?p=57720

2021-09-22: unos meses después de la última entrega de HDO. Hablando de Oídas, vuelve a la actividad con la entrega número 530, dedicada a las últimas grabaciones de Satoko Fujii y Natsuki Tamura: https://www.tomajazz.com/web/?p=57235

2021-09-12: en Tomajazz vamos explorando nuevas maneras de estar en contacto con nuestros seguidores, en concreto con los usuarios de Telegram. Aunque los abrimos hace tiempo, en concreto, el canal dedicado a los Podcast de Tomajazz, vuelve a estar en activo. Su dirección es https://t.me/TomajazzPodcast y sus suscriptores estarán al tanto, casi al momento, de los nuevos podcast que publiquemos.

2021-09-11: el menú superior sustituye las múltiples categorías y bloques de especiales que aparecían en el formato “Daily Headlines”. De esa manera, aparecen el especial de José Luis Luna Rocafort dedicado a JazzEñe 2021 (https://www.tomajazz.com/web/?cat=25673), el de Joan Cortès dedicado a 28ème Jazz à Junas 2021 (https://www.tomajazz.com/web/?cat=25715), o los especiales 25 discos de jazz: una guía esencial (https://www.tomajazz.com/web/?cat=15788) y Razones para el jazz (https://www.tomajazz.com/web/?cat=20689).

2021-08-29: Tomajazz pasa a ser 8.0, puesto que llega a su publicación número 8000. En esta ocasión es una entrada en el podcast JazzX5 de Pachi Tapiz, que publica JazzX5#256. Keith Jarrett – Gary Peacock – Jack DeJohnette: “God Bless The Child” [Standards, Vol. 1 (ECM, 1983)]: https://www.tomajazz.com/web/?p=56761

Tomajazz: inicio del modelo responsive

2021-07-27: gracias a los comentarios de Rudy de Juana, Tomajazz cambia su aspecto de arriba abajo y se adapta (¡por fin!) a la gran cantidad de formatos en que se puede visualizar (tablets, móviles…), además de en los monitores de los ordenadores: el tema “Daily Headlines” es sustituido por la versión (gratuita) de “Magazine News Byte”.

2021-07-16: el podcast JazzX5 retoma su actividad tras más de diecisiete meses en la nevera. Comienza con un tema del gran Larry Coryell, al que siguen Ángel Unzu, No-Land Trio, New Orleans High Society…

2021

2020-08-02: Rudy de Juana se estrena en Tomajazz con el artículo “Kamasi Washington: el jazzmen que conquista a los millennials“.

Kamasi Washington: el jazzmen que conquista a los millennials [Artículo de jazz]

2020-04-30: inauguramos la página Próximamente en Tomajazz… una agenda de lo que próximo que aparecerá por Tomajazz. Desafortunadamente (o no), la iniciativa no dura demasiado tiempo.

2020

2019-12-30. Juan F. Trillo se estrena como colaborador en Tomajazz con la crónica del concierto “Joshua Edelman & Christmas In Manhattan (Jazz Cultural Theatre, Bilbao)”.

Joshua Edelman & Christmas In Manhattan (Jazz Cultural Theatre, Bilbao) [Concierto]

2019-11-11: la sección INSTANTZZ cumple su quinto aniversario. Estos cinco años dejan un impresionante catálogo de 872 revisiones visuales de actuaciones en directo. Por la sección han pasado Joan Cortès (que fue quien inauguró este fotoblog), José Luis Luna Rocafort, Sergio Cabanillas, Esther Cidoncha, Elena Márquez, Sera Martín, Toni Porcar, Enrique Farelo o Juan Carlos Hernández.

2019-10-08: el mini podcast JazzX5 llega a la entrega número 100. Inicialmente surgió como una propuesta para julio y agosto de 2019, pero finalmente se ha establecido como una sección diaria, siete días a la semana.
La primera encuesta lanzada en Tomajazz trata acerca de su aceptación y frecuencia. Los resultados indicaron que el 49% de quienes la respondieron quieren “que siga JazzX5 pero no es necesario que las entregas sean diarias”; un 47% indican que quieren “que siga JazzX5 con entregas diarias”. A un 2% ” JazzX5 no le gusta”; el 2% restante indica “no sé qué es JazzX5”.

2019-07-15: el podcast La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante Ozalla llega a su programa número 200 (https://www.tomajazz.com/web/?p=44327). Para tan centenaria ocasión, esta apasionante saga rompe su dinámica habitual y el protagonista es su autor, que es entrevistado por Pachi Tapiz, que a su vez publica el programa en el podcast HDO.

2019-07-01: comienza su andadura desde Tomajazz el mini podcast (inicialmente veraniego) JazzX5: https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120. Su planteamiento, relativamente simple, es publicar una entrada diaria, con una duración de en torno a los cinco minutos.

2019-04-25: en Tomajazz sufrimos un ataque de hackers. Nos imposibilitan la posibilidad de añadir nuevos contenidos a la web. Sin embargo, no paramos. Ponemos en marcha https://tomajazz.es/satchtrane/ y mientras solucionamos los problemas técnicos continuamos publicando nuevos contenidos en nuestra web alternativa, a la vez que migramos todos nuestros contenidos a un nuevo servidor dedicado. Al cabo de unas semanas, el 17 de mayo, con los problemas resueltos y los contenidos migrados al nuevo servidor, volvemos a publicar los contenidos en Tomajazz al ritmo habitual. Finalmente es el 17 de julio cuando logramos terminar con todo el proceso, solucionando algunas cuestiones que habían quedado pendientes en dicho proceso de migración. Técnicamente, el realizar todo el proceso en menos de tres meses puede parecer que ha llevado un gran tiempo, pero quien haya sufrido el tener que realizar una migración coincidirá (o no) con que no es demasiado para lo que podría haber sido.

Tomajazz: un cuaderno de bitácora... o algo parecido [Historia de Tomajazz AKA Quiénes somos - Qué hacemos] 1

2019-04-05: el podcast HDO llega a su entrega número 500. El programa de Pachi Tapiz lo celebra con un programa de más de 6 horas en el que suena música de 18 grabaciones de lo más interesantes entre lo publicado en los últimos meses: https://www.tomajazz.com/web/?p=42809

2019

2018-09-01: al contrario de lo sucedido en otros años, en el pasado mes de agosto (https://www.tomajazz.com/web/?m=201808), hemos roto la dinámica veraniega de no incorporar nuevos contenidos, más allá de los que provienen de algún especial. De ese modo, además del especial “Razones para el Jazz”, ha habido incorporaciones en distintas secciones. De ese modo, son ya más de dieciocho los meses con publicaciones diarias ininterrumpidas.

2018-07-13: apenas a unos días de cumplir tres años, hacemos públicas algunas cifras sobre el podcast HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación. Según las estadísticas de iVoox, ha habido 155.331 descargas (estimadas) desde su comienzo. Según las estadísticas con las recomendaciones de la IAB (más fiables), desde el 1 de febrero de 2017 ha habido 127.316 descargas y/o escuchas. HDO comenzó como una aventura más o menos tímida y tímidamente. Tres años menos algunos días y cuatrocientos y pico programas después, las cifras hablan por si solas: ¡gracias a todos por el interés en HDO y sus propuestas!

Tomajazz: un cuaderno de bitácora... o algo parecido [Historia de Tomajazz AKA Quiénes somos - Qué hacemos] 2
Tomajazz en iVoox Magazine Nº 496 (Semana del 9 al 15 de julio del 2018): en la parte inferior izquierda aparece la carátula de una de las grabaciones que suenan en la primera entrega del especial dedicado al sello galo Vision Fugitive.

2018-07-09: En iVoox Magazine Nº 496 (Semana del 9 al 15 de julio del 2018) seleccionan el primer podcast dedicado al sello Vision Fugitive (https://www.ivoox.com/hdo-423-especial-vision-fugitive-i-audios-mp3_rf_26622791_1.html) como uno de los podcast destacados entre la multitud de propuestas publicadas por la plataforma más importante de podcasting en castellano. Es la primera vez en que uno de los programas publicados por Tomajazz entra en dicha selección. ¡Gracias desde aquí al equipo de iVoox y a todos los oyentes!

2018-07-05: publicamos la entrada 6000 en Tomajazz, la noticia con la programación del XVII Festival Internacional Jazz en el lago 2018 https://www.tomajazz.com/web/?p=37652

2018-07-04: publicamos la entrada número 5999 en Tomajazz, el artículo de opinión de Nani García “Llegaron las rebajas” (https://www.tomajazz.com/web/?p=37607)

2018-05-30: inauguramos la página Los podcast de Tomajazz, en la que están accesibles los programas de radio realizados por distintos colaboradores de Tomajazz.

2018-05-25: en cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos publicamos una página sobre el tema (lo que se conoce como política de privacidad), y publicamos una entrada al respecto. Nada hemos tenido que cambiar en nuestra política de privacidad, pero dada la avalancha de comunicaciones alrededor de la fecha de entrada de dicho reglamento (25 de mayo de 2018), también presumimos acerca del correcto tratamiento de la información de los seguidores, suscriptores y visitantes de Tomajazz.

2018-02-13: en el día internacional de la radio, Tomajazz incorpora un nuevo podcast titulado Jazz Para Ti. Una novedad respecto a los otros podcast publicados en Tomajazz, es que el programa se emite inicialmente los martes de 20:00 a 21:00 en RCB (la emisora municipal de Almendralejo, Radio Comarca de Barros), y posteriormente se puede escuchar en su versión podcast. ¡Tomajazz, de la mano de Pachi Tapiz, salta a la radio con un programa semanal en una de las horas calientes de la parrilla diaria!

2018

2017-12-31 / 2018-01-01: finaliza el especial 365 razones para amar el jazz; una vez finalizado el año del centenario de la primera grabación en la historia del jazz, continúa el especial los fines de semana, cambiando su nombre por Razones para el jazz (https://www.tomajazz.com/web/?cat=20689)

2017-09-27: el guitarrista Marcos Pin comienza su colaboración en Tomajazz. Mensualmente, propone artículos, relatos… e incluso algún concurso.

2017-08-27: en el mes de agosto de 2017 rompemos la dinámica habitual en los meses de agosto de no publicar contenidos. Durante todos los días del mes se publican las nuevas incorporaciones al especial 365 razones para amar el jazz. Se publican también -entre otros contenidos-, críticas de conciertos, galerías fotográficas en Instantzz o un especial sobre Anthony Braxton (consistente en 7 programas) en HDO. A su vez, HDO llega con este especial a su entrega 300, apenas 24 meses después de comenzar de un modo experimentalmente tímido y consolidarse en dos temporadas al completo con distintos tipos de programas: entre agosto de 2016 y julio de 2017 son más de 44000 descargas de programas según la plataforma iVoox.

2017-07-09: la web De la creatividad al piano otorga a Tomajazz uno de sus  “premios honoríficos anuales en reconocimiento a la buena labor a blogs que a juicio de esta página destacan por su contribución a la creatividad en el ámbito de la música”: http://www.delacreatividadalpiano.com/2017/07/vi-premios-tecleatecrea.html.

2017-05-29: el podcast La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante llega a la entrega número 100. En este programa especial colaboran colaboradores y amigos de TomajazzJuanma Castro MedinaJackTorranceJulián Ruesga BonoSergio CabanillasKutoPaco Macías y Pachi Tapiz, además del propio Luis Escalante que ejerce como presentador y maestro de ceremonias.

2017-05-26: llegamos a la entrada 5000 en Tomajazz en su nueva versión. La protagonista es la selección de José Luis Luna Rocafort para el especial 365 razones para amar el jazz, y en concreto, para su colección de portadas A New Perspective.

2017-01-01: conmemorando el centenario de la primera grabación de jazz de la historia, se pone en marcha el especial 365 razones para amar el jazz, el proyecto más ambicioso hasta la fecha en Tomajazz que se desarrollará diariamente a lo largo de 2017, con más de 300 entradas y la participación de más de 20 colaboradores.

2017

2016-04-21: HDO publica la entrega número 100 con un programa especial de una hora en la que Paal Nilssen-Love presenta tres de sus últimas grabaciones.

HDO 100. Paal Nilssen-Love: his voice and his music [Podcast]

2016-04-01: en Tomajazz llegamos a las 4000 entradas y obviamente, Tomajazz pasa a ser Tomajazz 4.0.

2016

2015-07-30: llegamos a las 3600 entradas publicadas, justo el día antes de publicar la última del mes de julio y cerrar la incorporación de nuevas entradas a Tomajazz. En el último año ha habido muchas novedades. A finales de 2015 cerramos la sección de noticias como apartado independiente (http://www.tomajazz.com/info) puesto que tal volumen de información (2767 en total) resultaba contraproducente con el resto de contenidos publicados en Tomajazz. También desaparece el blog de Pachi Tapiz, Buscando un nombre (https://www.tomajazz.com/web/?cat=4313) trasladándose a http://diyeipetea.tumblr.com/ para que en Tomajazz los contenidos sean exclusivamente jazzísticos. Otro hito es la incorporación del podcast La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante Ozalla en mayo de 2015, con la publicación de un nuevo post cada lunes. En julio de 2015 comienza a su vez su vida el audioblog HDO de Pachi Tapiz. Lo que no se renueva con la velocidad que debería es el cuaderno de bitácora, aunque aún así sirve para dejar constancia de la amplia actividad de la página.

2015

2014-08-11: José Luis Luna Rocafort comienza su colaboración con Tomajazz. El estreno es con un concierto de David Murray en Jazz Sa Pobla. Como residente en Palma de Mallorca, sus imágenes dejan muestra de la actividad jazzística en Baleares.

David Murray (XX Festival Mallorca Jazz Sa Pobla, Plaza Mayor de Sa Pobla. 2014-08-05)

2014-07-15: Jesús Mateu Rosselló se estrena en Tomajazz realizando la reseña de la grabación de Taylor Ho Bynum & Tomas Fujiwara Through Foundation.

Taylor Ho Bynum & Tomas Fujiwara: Through Foundation (Autoedición, 2014) Por Jesús Mateu Rosselló [Grabación de jazz]

2014-03-10: Tomajazz 2.0 pasa al formato Tomajazz 2.5.

En el camino han ido apareciendo y desapareciendo distintos complementos debido a los problemas de rendimiento. Los servidores en los que estaba alojado Tomajazz estaban provocando distintos problemas en el momento de compartir contenidos en las redes sociales, acceder a los contenidos de Tomajazz o simplemente actualizar una página, o subir nuevos contenidos.

Toda esta serie de circunstancias provoca que decidamos cambiar de servidores en una migración que comienza el 5 de marzo de 2014 y finaliza el día 10 de ese mismo mes. El día 11 hacemos una prueba de stress publicando masivamente 31 entradas (17 en la sección de noticias, 14 en la sección web) que el nuevo alojamiento soporta magníficamente. Aprovechando la circunstancia de que en Tomajazz hay publicadas más de 2500 entradas (sólo en la sección web, en la sección de noticias son 1500 más), decidimos que la nueva versión de Tomajazz es 2.5.

2014

2013-04-04: Tomajazz 2.0 pasa al formato Tomajazz 2.1 tanto para la sección de noticias como para la revista. Con un aspecto similar al de un diario, a las últimas incorporaciones se añaden estas clasificadas por sus distintas categorías. Se incluyen nuevas herramientas que permiten compartir fácilmente los contenidos en distintas redes sociales.

2013-03-15: Se superan las doscientas noticias publicadas en apenas un mes y una semana.

2013-03: Tomajazz 2.0 retoma la dinámica de publicaciones habitual en Tomajazz. El día 1 se publica la viñeta de Kuto. Los lunes, Adolphus van Tenzing la sección Tomajazz Recomienda. Los sábados y lunes, entrega de la sección “Who the fuck?” con selecciones (musicales o no) no relacionadas con el jazz. En el mes de marzo se incluye una entrevista de portada, que Sergio Cabanillas realizó a Stephen Keogh. Las secciones de discos y conciertos también siguen en plena actividad.

2013-02-07: Tomajazz 2.0 incluye la sección de noticias, que ya está disponible en http://www.tomajazz.com/info y que sustituye a la sección de Tomajazz.

2013-02-04: añadidos los contenidos de junio de 2012, que hacen un total de 1690 entradas y 831 comentarios publicados.

2013-01-31: publicados los contenidos de julio y agosto de 2012. Ya son casi 1700 las entradas publicadas. Su número sigue subiendo.

2013-01-28: publicados los contenidos de octubre y agosto de 2012, así como algunas nuevas reseñas de conciertos y entradas en Bun. Hay publicadas 1625 entradas y subiendo.

2013-01-23: en Torec Adolphus van Tenzing publica un post (adelantándose a las intenciones iniciales) recomendando Tomajazz 2.0. Finaliza la incorporación de los contenidos de noviembre de 2012. Comienza la incorporación de los contenidos de octubre por la Nota de Humor by Kuto, los perfiles…
Un poco de contabilidad: hay disponibles 1590 entradas. Para poder ir buceando con cierto sentido, se ha añadido un complemento (nrelate) que sugiere entradas relacionadas con una dada. Incorporado un servicio para suscripción por correo electrónico.

El inicio en WordPress…

2013-01-22: se publican los tres primeros contenidos de la nueva versión de Tomajazz. Son dos conciertos (Jazz Machín –https://www.tomajazz.com/web/?p=3185-, Iago Fernández Quintet –https://www.tomajazz.com/web/?p=3223) y una cita de John Stuart Mill (https://www.tomajazz.com/web/?p=4114)

Tomajazz: la época html, php

2013-01-22: Importación de los contenidos de Buscando un nombre (http://bun.tomajazz.com con Blogger) y Tomajazz Recomienda (http://torec.tomajazz.com por WordPress). Ninguno de los dos es tan transparente como se desearía. Los contenidos se incorporan, pero hay que reubicarlos, rediseñarlos, reetiquetarlos. Más trabajo adicional. Sin embargo, gran satisfacción ya que finalmente todos los contenidos de Tomajazz se van a integrar utilizando una única tecnología en sustitución de tres (WordPress, Blogger y programación html/php).

2013-01-21: Comienza la incorporación de los contenidos de Tomajazz. En concreto los meses de enero de 2013, diciembre y parte de noviembre de 2012.

Enero de 2013: comienza la experimentación con distintos menús y submenús hasta llegar a la conclusión de que lo mejor no es lo que tiene montones de opciones, sino una sencillez a primera vista que invite a navegar por la nueva versión de Tomajazz.

2013

Año 2012: décimo aniversario de Tomajazz. Está en mente la idea de cambiar el gestor de contenidos de la web. Pasa el año y no se realiza ningún cambio. El runrún de que habría que cambiar, no obstante, no deja de sonar.

2012

Año 2011: con la ayuda de María Teresa Torres del Pino, diseño de Javier López de Amedea, comienza la experimentación de incorporar contenidos. El no experimentar con WordPress provoca no descubrir el enorme potencial de esta herramienta y desechar el paso a este nuevo formato.

2011

Año 2002: comienza la actividad como tal de Tomajazz con la publicación de entrevistas, reseñas, artículos… En http://www.tomajazz.com/noved_4.htm / http://www.tomajazz.com/noved_3.htm / http://www.tomajazz.com/noved_2.htm / http://www.tomajazz.com/noved_1.htm / http://www.tomajazz.com/noved.htm está toda la actividad desde los inicios (marzo de 2002) hasta junio de 2013.

2002

Tomajazz: los inicios

2001-08-15: registramos el dominio www.tomajazz.com. Anteriormente Pachi Tapiz había ido creando contenidos jazzísticos en el dominio eternius.com (de Óscar Larráyoz), que fue quien en primer lugar hizo un hueco a Tomajazz, cuando todavía no sabíamos que todo esto sería Tomajazz.

2001

Pachi Tapiz

Print Friendly, PDF & Email

Deja tu comentario: ¡gracias!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.