Desde los inicios de su carrera, una parte de la concepción del jazz para Louis Sclavis ha sido la de la música de un folklore imaginado o no. Algunas evidencias para realizar esta afirmación son su pertenencia hasta 1986 al colectivo francés ARFI (Asociación a la búsqueda de un folklore […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Su primer concierto lo tuvieron en el verano de 2011 en Berlín, donde reside Blaser, luego fue grabado durante una residencia en Nantes en 21012 y allí finalmente fue grabado. Grupo que cita con cada una de sus iniciales uno de los nombres bautismales del jazz, JASS es mucho más […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
33è Festtival Jazz Terrassa RST Romano-Sclavis-Texier Fecha: Viernes, 15 de marzo de 2014 Lugar: Nova Jazz Cava (Terrassa) Componentes: Aldo Romano: batería Louis Sclavis: clarinete, clarinete bajo y saxo soprano Henri Texier: contrabajo The Bad Plus Fecha: Sábado, 22 de marzo de 2014 Lugar: Nova Jazz Cava (Terrassa) Componentes: David […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El cuarteto Texier-Sclavis-Romano-Le Querrec publicó tres obras: Carnet Des Routes, Carnet Des Routes. Suite Africane y African Flashback. En todas ellas el amplio libreto (que bien se podría calificar como libro) ilustraba con las fotografías de Guy Le Querrec distintos periplos de Henri Texier, Louis Sclavis y Aldo Romano por […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El comienzo de esta reseña no puede ser de otro modo que explicando que L’Improviste es un programa de France Musique Radio, dirigido por Anne Montaron, que está centrado en las músicas improvisadas. En sus emisiones se pueden escuchar, entre otros contenidos, conciertos de música improvisada grabados en festivales franceses […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Fecha: 7 de febrero de 2013 Lugar: Santander Componentes: Romano – Sclavis – Texier Aldo Romano: batería Louis Sclavis: saxo soprano, clarinete y clarinete bajo Henri Texier: contrabajo Comentario: Para algunos, hacerlo bien no es una opción. No es cuestión de pertenecer a una estirpe de “elegidos”, sino a la […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
44 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona Fecha: 29 de noviembre de 2012. Lugar: Institut Français (Barcelona) . Componentes: Michel Porta: clarinete, bandoneón Louis Sclavis: clarinete, clarinete bajo, saxo soprano Henri Texier: contrabajo Christophe Marguet: batería y percusión Guy Le Querrec: fotografía Comentario: Unos días antes del concierto, comentábamos con Joan […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La primera vez que vi en directo a Sebastien Texier fue en un asombroso concierto del Azur Quintet de Henri Texier. Antes de la actuación yo tenía cierto recelo hacia el joven saxofonista, temiendome que su participación en el grupo fuese por cuestiones familiares en vez de musicales. 1 Al […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Más allá de sus imitadores al saxo tenor, Lester Young abrió el camino a los improvisadores melódicos, más preocupados por el puro trazo de la línea que de su relación con el contexto armónico. Dos de estos improvisadores son Lee Konitz y Bob Brookmeyer, reunidos aquí por el contrabajista francés […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En 1995 el trío formado por Aldo Romano, Louis Sclavis y Henri Texier grababa Carnet des routes, la primera de las tres grabaciones inspiradas por sus visitas a África en compañía del fotógrafo Guy Le Querrec, cuyo trabajo se podía disfrutar en los extensos libretos que acompañaban a estos tres CD-libros.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.