Por Luis Escalante Ozalla. La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. En el capítulo 188 de La Odisea […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Luis Escalante Ozalla. La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. En el capítulo 187 de La Odisea […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Tal día como hoy, 7 abril, pero de 1967 el saxofonista Lou Donaldson al frente de los músicos, Melvin Lastie (contrabajo), Lonnie Smith (órgano), George Benson (guitarra), Leo Morris (batería) entraban en el estudio que el ingeniero de sonido Rudy Van Gelder tenía ubicado en la ciudad de Englewood Cliffs (New […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La entrega número 50 de La Odisea de la Música Afroamericana Luis Escalante Ozalla continúa el repaso a la historia del Cotton Club, uno de los locales míticos en la historia del jazz. En este local se interpretaron revistas de las que surgieron algunos clásicos del jazz, que suenan en el programa interpretados por grandes figuras del jazz como Oscar Peterson o Duke Ellington, y grandes cantantes como Ethel Waters e Ivie Anderson.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
A Higher Standard es el tercer álbum como líder de Pat Bianchi, uno de los más versátiles músicos de Hammond B3 en la escena actual del jazz. Lo ha lanzado en su propio sello discográfico, 21H Records. Bianchi es originario de Rochester (Nueva York). Se inició en el piano clásico […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Puede parecer propio de alguien con un cierto grado de candidez, pero es que uno nunca llegó a imaginarse que tuvieran que pasar cosas como esta. Porque no hay nadie, nadie, a quien le guste mínimamente el jazz en este país que no pueda decir que no se haya instruido […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Con algo de retraso pese a su pronta redacción, por fin ofrecemos la crónica de este festival con el que se abría paso el jazz en el mes de noviembre. Llegábamos a Málaga con la clara intención de centrar nuestra atención en los proyectos que estrenaban por primera vez Ernesto […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Lugar: Café Del Teatre, Lleida. Fecha: 1 de Noviembre de 2014. Grupo: Lou Donaldson: saxo alto Randy Johnston: guitarra Akiko Tsuruga: Hammond B3 Fukushi Tainaka: batería El público ilerdense agotó todas las localidades disponibles, y aún quedaron fuera asistentes solicitando entradas para presenciar el plato fuerte de este Jazz Tardor […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Desde el pasado viernes ya se puede disfrutar de la primera muestra del fotógrafo castellonense Antonio Porcar, incluida en la programación de la presente edición de Jazz Tardor, el Festival de Jazz de Lleida. La colección, que consta en esta ocasión de 22 instantáneas, ha quedado instalada en el recinto […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.