Un tema. “Seven Steps to Heaven” (Victor Feldman, Miles Davis) Seleccionado por Kuto Miles Davis Quintet: Seven Steps to Heaven (Columbia, 1957) Con Miles Davis, George Coleman, Herbie Hancock o Victor Feldman, Ron Carter, Frank Butler o Tony Williams Y sí, es una entrada repetida, pero es lo bueno que […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un disco. Miles Davis: Nefertiti (Columbia, 1968) Seleccionado por Martí Farré Con Miles Davis, Wayne Shorter, Herbie Hancock, Ron Carter, Tony Williams
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un disco. Eric Dolphy: Out To Lunch (Blue Note, 1964) Seleccionado por Jack Torrance Con Eric Dolphy, Freddie Hubbard, Bobby Hutcherson, Richard Davis, Tony Williams
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un tema. “Seven Steps to Heaven” (Victor Feldman) Seleccionado por Arturo Mora Rioja Miles Davis Quintet: Seven Steps to Heaven (Columbia, 1957) Con Miles Davis, George Coleman, Herbie Hancock o Victor Feldman, Ron Carter, Frank Butler o Tony Williams
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El pasado 17 de julio se cumplía el 60º Aniversario de la primera participación de Miles Davis en el festival de Newport. Con tal motivo, se ha publicado el cuádruple CD Miles Davis At Newport. 1955-1975. The Bootleg Series Vol. 4, que además de material ya disponible, contiene cuatro horas […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Alberto Marina Castaño: ¿Qué opina del acercamiento de músicos de jazz americanos como Dave Douglas o Brad Shepik a la tradición musical balcánica? Bojan Z: Me gusta lo que hacen. Para mí es como si todos los saxofonistas de Andalucía trataran de tocar como Michael Brecker. ¿Por qué no habría […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
En 2014 se cumple el 50º aniversario del fallecimiento de Eric Dolphy, y también de la grabación de Out To Lunch, la gran obra de este flautista, clarinetista bajo y saxofonista alto. El 25 de febrero de 1964 Eric Dolphy, Freddie Hubbard (trompeta), Bobby Hutcherson (vibráfono), Richard Davis (contrabajo) y […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Concierto ejecutado en una época considerada “de transición” en la carrera de Davis. De 1959 a 1964 Miles cambió con frecuencia de acompañantes. Cuando Coltrane dejó la banda fue sustituido por distintos saxofonistas, tales como Sonny Stitt, Hank Mobley, George Coleman (1963-64), Sam Rivers (1964), hasta llegar a Wayne Shorter, […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El segundo gran quinteto de Miles Davis, el de los años sesenta, marcó un punto de inflexión crucial en la música del trompetista y en la historia del jazz: los enfoques basados en el swing, be-bop, hard-bop y jazz modal dieron paso al crossover eléctrico de In A Silent Way […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si Kind Of Blue de Miles Davis acercó el jazz modal a la primera línea de combate, Herbie Hancock afinaría sus formas pocos años después en Maiden Voyage, una colección de originales del pianista en el que la ausencia de cambios armónicos fomentaba el uso de espacios entre los solistas […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.