Por Carlos Lara. Para John Coltrane el año 1963 fue uno de los más activos de su meteórica carrera profesional. En esas fechas dos sellos discográficos editaban sus temas, independientemente del día y año de grabación, Prestige e Impulse! Pero, como es conocido, en los últimos años hasta su muerte […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un club de jazz: The Open Door. Greenwich Village. New York Seleccionado por Luis Escalante Ozalla Sobre el escenario (izq-der): Charles Mingus, Roy Haynes, Thelonious Monk, Charlie Parker. 1953. Fotógrafo: Bob Parent.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Un tema y un solo. Andrew Hill: “Ode To Von” (Smoke Stack. Blue Note, 1963) Seleccionado por Sebastián Chames Con Andrew Hill, Eddie Khan, Richard Davis, Roy Haynes El pianista Sebastián Chames ha pasado en varias ocasiones por Tomajazz. Por ejemplo aquí y aquí.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
80/81 (ECM, 1980) De forma paralela a su evolución con el Group, Pat Metheny también ha experimentado un fuerte impulso como jazzman en sentido clásico. Esta (aparente) doble faceta no sólo ha venido completado su formación, sino que le ha hecho ganarse el respeto de todos. En ese sentido, tras […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.