Tomajazz recomienda... un tema: "Tekufah" (Electric Masada, 2005) 1

Si quince años no es nada, diez son algo menos. Allá por 2004 el hiperactivo John Zorn estaba haciendo ruido con la formación Electric Masada. Su objetivo era continuar trabajando con la música del cuarteto que tantas grabaciones y buenos momentos dejó en su camino. Esta formación era un superContinúa leyendo

Varios autores: <i>The Road To Jajouka</i> (Howe Records, 2013) A.K.A. En La Casa del Mundo (LXXVIII): “Djebala Hills” (John Zorn, Flea, Billy Martin...) 2

The Master Musicians of Jajouka es un grupo marroquí (islamista de filosofía sufí) de música de trance,  famoso por sus conexiones con Brian Jones (fundador de The Rolling Stones que llegó a grabarlos a finales de la década de los años 60), William Burroughs, Tim Leary o la Beat Generation. En 1973Continúa leyendo

Pat Metheny - <i>Tap. John Zorn's Book Of Angels, Vol. 20</i> (Nonesuch/Tzadik, 2013) 3

Pat Metheny ha vuelto a demostrar que es uno de los jazzmen más valientes de la actualidad. En su carrera se pueden señalar dos aspectos complementarios que tienen como base a un magnífico guitarrista capaz de cualquier empeño. Por un lado está la faceta con mayor éxito comercial y deContinúa leyendo

Tomajazz recomienda... un grupo: Painkiller 4

Painkiller estuvo en activo  entre 1991 y 1995 con la formación original de John Zorn (saxo), Bill Laswell (bajo) y Mick Harris (batería e integrante de los grupos de grindcore Napalm Death y Scorn). Tras la marcha de Harris el grupo realizó algunas reuniones posteriores con bateristas como Hamid Drake o YoshidaContinúa leyendo

Improvisación y rock, folk, jazz y aledaños (Ruta 66) 5

El cuarteto británico Fourth Page se ha estrenado en 2011 con dos grabaciones: Along the Weak Rope (For Wind) y Blind Horizons (Leo Records). El cuarteto (voz y guitarra acústica, piano, bajo y batería) trabaja a partir de unas improvisaciones que se transforman en canciones, o canciones con una baseContinúa leyendo