Gerry Hemingway, en la nota de presentación del doble CD Zoo, se refiere a las dificultades que existen en estos momentos de conseguir la oportunidad de crear un proyecto de música (improvisada en este caso), cuyos integrantes tengan la oportunidad de trabajar regularmente. En el caso de este baterista norteamericano, el residir durante los últimos cinco años en Suiza le ha permitido que The Who, el trío que forma junto al pianista (y también teclista) Michel Wintsch, y el bajista Bänz Oster, haya trabajado conjuntamente y con ello ha evolucionado hasta un nivel difícil de superar.
© Pachi Tapiz, 2015
The WHO: Zoo
The WHO: Michael Wintsch (piano), Gerry Hemingway (batería, percusión, armónica, voz), Bänz Oester (contrabajo)
Zoo – Acoustic WHO Trio
1 “Chilabreela”, 2 “Raccitus”, 3 “Demmpa”, 4 “Whylatekki”, 5 “Rembellarun”, 6 “Sloeperr”, 7 “Breneen”
Improvisaciones por WHO Trio
1, 2, 3, 5, 6: grabados el 13 de febrero de 2012 en Hochschule der Künste Bern, Berna, Suiza.
4: grabado el 29 de noviembre de 2011 en el club Yellow Submarine, Jerusalen, Israel.
7: grabado el 25 de octubre de 2013 en Xylème Studio, Ginebra, Suiza.
Zoo – Electric WHO Trio
1 “Egg Mixer”, 2 “Lamp Bowl”, 3 “Kettle Opener”
Improvisaciones por WHO Trio
Grabado en Xylème Studio, Ginebra, Suiza.
1: 16 de diciembre de 2011
2: 25 de octubre de 2013
3: 17 diciembre de 2011
Publicado en 2014 por Auricle Records. AUR 14+15 http://www.gerryhemingway.com/auricle.html