En HDO 529 publicamos una extensa entrevista con el baterista y percusionista alicantino Ramón López en la que además de las palabras del artista (además de músico es pintor), se escucha música de algunas de sus últimas grabaciones en compañía de algunos de los mejores artistas de la escena de la improvisación actual.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Pachi Tapiz. El pasado 31 de agosto de 2019 Bogui Jazz cesó su programación. Desde hace meses se sabía que este templo del jazz en directo en Madrid dirigido por el venerable Dick Angstadt cesaría su actividad, pero no por advertidos los aficionados al jazz de todo España […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Luis Escalante Ozalla. La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing. La Odisea de la Música Afroamericana de Luis Escalante Ozalla […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Pachi Tapiz. La cantante Mariola Membrives ha publicado el CD Lorca Spanish Songs (Karonte), que recrea las canciones que en 1931 grabó Federico García Lorca junto a La Argentinita. Para tal empresa ha contado con la colaboración de Marc Ribot, más el aporte puntual de Daniel García Diego, que es […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Pachi Tapiz. Miguel Calero (textos) y Neus Caamaño (ilustraciones), han publicado el libro ilustrado para adultos Black&Tan. Un viaje ilustrado a los orígenes del jazz (Avenauta, 2018), en el que repasan los orígenes del jazz. En HDO 493 Pachi Tapiz charla con los dos creadores acerca de esta magnífica obra. Además de la […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Pachi Tapiz. La nueva grabación del saxofonista Alberto Arteta tiene por título Behar Bizia y aparece publicada a nombre del grupo Laurok. Una formación en la que sus composiciones son interpretadas por él mismo, el fliscornista Chris Kase, el guitarrista Alejandro Mingot, el contrabajista Kike Arza y el baterista Daniel […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Por Pachi Tapiz. El trombonista suizo Samuel Blaser (integrante del Cuarteto Europa de Baldo Martínez), ha publicado en septiembre de 2018 Early In The Mornin’ (Out There Music – Out Note Records). Al igual que ocurre con alguna de sus grabaciones anteriores, esta obra está centrada en una temática determinada, que en este caso es la […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Tras cinco años, varias giras y un proyecto de crowfunding, finalmente el contrabajista Baldo Martínez ha publicado el estreno discográfico del Cuarteto Europa. Acompañado por Dominique Pifarély (violín), Samuel Blaser (trombón) y Ramón López (batería y percusiones mayores y menores), esta grabación distribuida por Karonte, es candidata a estar entre lo mejor del jazz publicado en […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
El sábado 26 de marzo de 2017 NOM Trío (Néstor Giménez -piano-, Oscar Doménech -batería-, y Manel Fortià -contrabajo), realizaba una sesión de grabación improvisada en los Estudios Underpool a partir de la que se ha publicado la grabación, autoeditada, saca al perro que tiene hambre. En este CD se alternan […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.