La Odisea de la Música Afroamericana. Programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor del libro Y se hace música al andar con swing. La entrega número 29 de La Odisea de la Música Afroamericana comienza finalizando con el repaso a la figura de Paul Whiteman, un músico que […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Jerome Kern dijo de él: “No hay lugar para Irving Berlin en la música norteamericana, él es la música norteamericana”. Luis Escalante dedica el undécimo capítulo de La Odisea de la Música Afroamericana al compositor Irving Berlin.
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La asociación Jazzargia fundó hace ocho años en Vitoria el proyecto Ondas de Jazz en la Ciudad. Sus objetivos son divulgar y acercar la historia del jazz y sus protagonistas con programas monográficos sobre las épocas, los estilos, los instrumentos más relevantes, las técnicas, la voz, las formaciones o los […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
TOP JAZZ 2004, A 10 AÑOS VISTA Esta guía se publicó hace una década, el domingo 2 de enero de 2004, en el periódico Diario de Sevilla. Hemos creído oportuno recuperarla para testar el paso del tiempo contrastando con el presente lo que entonces marcaba el pulso del momento. Con ello […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Historia de un club de jazz en Sevilla El club Naima está bien situado en Sevilla. Localizado entre las calles Conde de Barajas, que pertenece al Barrio de San Lorenzo, uno de los epicentros cofrades de la ciudad, y la calle Trajano, que justo nace unos metros antes […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Tom Harrell vuelve a la carga a sus sesenta y ocho años con un cuarteto poderoso en el que el músico de Los Ángeles se ha marcado doce composiciones espléndidas. El saxofonista Mark Turner, el contrabajista Ugonna Okegwo y el batería Adam Cruz componen la banda. El disco se abre […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
John Scofield está de gira por Europa. Acaba de finalizar una serie de conciertos junto a su sempiterno trío con Steve Swallow al bajo y Bill Stewart a la batería para, con solo un día de descanso, arrancar el tour de Medeski Scofield Martin & Wood que le traerá a […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
John Scofield is touring Europe. He has just finished a series of concerts with his trio (Steve Swallow on bass and Bill Stewart on drums). After resting for only a day he has started the Medeski Scofield Martin & Wood tour which will bring him to Spain. Arturo Mora had […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
Si en su primer disco, Transplanet Species (Fresh Sound New Talent, 2010), el saxofonista Miguel Fernández mostraba con gran brillantez sus cartas credenciales en unas composiciones innovadoras y una interpretación más que interesante, en su última grabación, Afrikan Blues, ha confirmado las expectativas creadas hace cuatro años. El matiz de […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.
La Fundación José Manuel Lara publicó a finales del año 2013 en su colección Vandalia la antología Fruta extraña. Casi un siglo de poesía española del jazz editada por Juan Ignacio Guijarro. En ella este profesor titular de Literatura Inglesa y Norteamericana de la Universidad de Sevilla reúne las obras […]
Si has llegado hasta aquí y el contenido te ha gustado, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario... y si no te ha gustado, ¡compártelo si te apetece o coméntanoslo! Gracias.