La Odisea de la Música Afroamericana es un programa de radio dirigido, presentado y producido por Luis Escalante Ozalla, autor de los libros Nueva Orleans (1717-1917): Sexo, Raza y Jass y Y se hace música al andar con swing.
Tras el repaso a los estilos predominantes en el jazz anteriores a la década de los años 40 del siglo XX, e introducir el jazz moderno en el capítulo 150, en de La Odisea de la Música Afroamericana, Luis Escalante Ozalla dedica el capítulo 151 a introducir el Be Bop. Elementos imprescindibles en el desarrollo son las jam session en locales míticos como el Minton’s Playhouse o el Monrow’s Uptown House. Otros elementos esenciales fueron las composiciones que los beboppers crearon a partir de algunos standards bien conocidos. En el programa se puede escuchar a Thelonious Monk, Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Bud Powell o Sonny Stitt, entre otros.
En el programa 151 suenan:
- “A woman and a men” Patricia Barber
- “Little rootie tootie” Thelonious Monk
- “Billie´s bounce” Charlie Parker
- “I got rhythm” Tony Bennett
- “A Dizzy atmosphere” Jon Faddis
- “Anthropology” Dizzy Gillespie & Les Double Six
- “Whispering” Lena Horne
- “Grooving high” Arturo Sandoval
- “Honeysuckle rose” Lena Horne
- “Marmaduke” Charlie Parker
- “Scrapple from the apple” Sonny Stitt
- “Scrapple from the apple” Bud Powell
- “Throw it away” Abbey Lincoln
![El jazz moderno (III): BeBop (151) [Podcast] 5 Tomajazz 9.0 El jazz moderno (III): BeBop (151) [Podcast] Luis Escalante_Y se hace musica al andar... con swing](https://i0.wp.com/www.tomajazz.com/web/wp-content/uploads/2015/05/Luis-Escalante_Y-se-hace-musica-al-andar...-con-swing-397x600.jpg?resize=300%2C453)