Júlio Resende: Assim Falava Jazzatrustra
Pachi Tapiz
Etiquetas: Azevedo Manuel, clean feed, Custódio Joao, disco, Lázaro Desidério, Resende Julio, Sambeat Perico, Silva Joel, Vagan Ole Morten
Un lugar de opinión (y algo más) en Tomajazz.
Etiquetas: Azevedo Manuel, clean feed, Custódio Joao, disco, Lázaro Desidério, Resende Julio, Sambeat Perico, Silva Joel, Vagan Ole Morten
Etiquetas: clean feed, disco, Faustino Hernani, Ferrandini Gabriel, Furuya Nobuyasu
Sin ser un músico que provoque demasiado ruido, poquito a poco el saxofonista Tony Malaby se ha ido construyendo una carrera en la que tiene unas cuantas grabaciones muy interesantes. La presente, Paloma Recio, toma por título el nombre del grupo para el que ejerce de carta de presentación. Este cuarteto que completan el guitarrista Ben Monder, el contrabajista Eivind Opsvik y el batería Nasheet Waits es lo que se podría llamar una formación de club, ya que el ámbito de sus actuaciones estaba en sus inicios restringido a los clubs de Nueva York. Quizás precisamente por eso las composiciones de Tony Malaby muestran una música que sin ser especialmente revolucionaria (hay jazz muy libre, que no es lo mismo que el free jazz), ofrece una gran dificultad para que su ejecución y desarrollo logren una música llena de tantos detalles y recovecos como los de este disco, capaz de fijar y mantener la atención a lo largo de su hora de duración. Retrotrayéndome a las primeras sensaciones en su escucha, los dos primeros temas ("Olambo" y "Lucedes") son un par de magníficos resúmenes de las líneas por las que camina su música. En el primero de los temas el solo de Malaby (aunque lo que importa es la actitud ante la música, no los músicos, que en el disco son intercambiables en lo relativo a dicha actitud), sirve para trabajar en una magnífica improvisación que se va enriqueciendo a partir de la melodía inicial. Por el contrario, en el segundo tema Ben Monder (magnífico a lo largo de toda la grabación) utiliza su melodía para realizar un solo en el que le va despegando aditamentos para dejarla prácticamente en su puro esqueleto. A lo largo de los diez temas los cuatro músicos demuestran estar en plena forma. Además de los temas citados merece la pena destacar "Alechinsky" y "Loud Dove" (los dos temas más extensos del disco, con unos solos magníficos), las tres breves improvisaciones del cuarteto ("Hidden", "Boludos" y "Puppet"), además de la recreación de la música de Federico Mompou (que junto a la citada "Loud Dove" y "Third Mistery" aparece como la tercera parte de una especie de suite), en la que el cuarteto retoma la libertad de la obra del pianista y compositor catalán.Etiquetas: 2009 lo mejor, disco, Malaby Tony, Monder Ben, NEW WORLD RECORDS, Opsvik Eivind, Waits Nasheet
Etiquetas: Braida Alberto, Butcher John, clean feed, disco, Edwards John, Spera Fabrizio
Etiquetas: Blaser Samuel, clean feed, disco, Morgan Thomas, Neufeld Todd, Sorey Tyshawn
Etiquetas: akLaff Pheeroan, clean feed, disco, Ehrlich Marty, FRIEDLANDER ERIK, HEMPHILL JULIUS, Zollar James
Etiquetas: Dennis Gonzalez Connecticut Quartet, disco, Gonzalez Dennis, Gray Luther, MORRIS JOE, NoBusiness Records, Shanko Timo
Etiquetas: 2009 lo mejor, aum fidelity, disco, Gray Luther, Hobbs Jim, MORRIS JOE, Shanko Timo
Etiquetas: Bozulich Carla, Cuong Vu, disco, El Gallo Rojo, Finn Mickey, Gallo Danillo, Pacorig Giorgio, Rossi Zeno De, Terragnoli Enrico
Etiquetas: Attias Michael, Bauder Matt, Benavides Alvaro, CUNEIFORM, disco, Fitzpatrick Pete, Fujiwara Tomas, gomez-delgado abraham, Ho Bynum Taylor, Regev Reut, Shuy Jen, Taylor Mark, Witty Keith
Etiquetas: disco, Intakt, SCHLIPPENBACH ALEXANDER VON, takase aki
Etiquetas: Acoustics, disco, Hertlein Rosi, Levine Rozanne, Robinson Perry, Whitecage Mark
Ed Palermo lleva desde 1994 recreando el legado de Frank Zappa con su big band. Son más de doscientos temas del genial guitarrista y compositor, fallecido en 1993, los que ha arreglado este saxofonista. En 2009 Cuneiform Records ha publicado Eddy Loves Frank, la tercera entrega a nombre de su big band, tras Plays The Music Of Frank Zappa (1997, Astor Place), y Take Your Clothes Off When You Dance (Cuneiform, 2006).Etiquetas: big band, CUNEIFORM, disco, jazz, Palermo Ed, rock, Zappa Frank